A una hora de la Ciudad de Guatemala se encuentra su Ciudad Colonial, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco por su arquitectura bien preservada.
Es un pueblo pequeño y encantador que se ha convertido en uno de los destinos más visitados del país.
Está rodeado de 3 volcanes, uno de ellos activo y sobretodo por las noches se puede apreciar sus movimientos y luces.
Sus Encantos
Son muchos los encantos con los que cuenta la ciudad de Antigua, lo mejor para conocerlos, vivirlos y sentirlos es caminar por sus calles empedradas con adoquines originales, dejándote sorprender tanto por sus monumentos como por las imágenes cotidianas que nos regalan sus habitantes.
En Antigua, las casas están pintadas de vistosos colores. Algunas construcciones están mucho mejor conservadas que otras, y no debe haber una casa que tenga más de dos pisos.
El color está en la ropa de las mujeres indígenas, que se visten con sus faldas largas, camisas bordadas y telas coloridas.
Y el color también está en los mercados artesanales y productos que se ofrecen por todo el pueblo: ropa, gorros, muñecas, alfombras, almohadas, cubrecamas, collares, pulseras, carteras, máscaras, instrumentos, cuadros, billeteras.

Sus Calles
Viajar a Antigua y no comprar un recuerdo de la ciudad es casi imposible. Sus calles están llenas de tiendas de artesanía.
Puedes encontrar desde lugares sencillos que tienen bolsas, manteles u otros productos tejidos a manos por la familia, hasta elegantes comercios en los que venden joyas de jade o bolsos de piel con aplicaciones de tejidos mayas.
Sin embrago, uno de los mejores y más atractivos lugares para ir de compras en Antigua es el Mercado de Artesanías junto a la Iglesia del Carmen, cuenta con una zona cubierta abierta todos los días.
Los fines de semana, además, se suman los puestos en la calle.
Se puede regatear y comparar precios antes de decidir que comprar entre los cientos de productos de la artesanía guatemalteca que se exhiben ahí.
A la insistente llamada de “pase adelante, sin compromiso”, los afamados vendedores intentan colocarte alguno de ellos.
Para comer, la ciudad de Antigua Guatemala cuenta con numerosas opciones de todas las clases, estilos y presupuestos.
Puedes encontrar verdaderos lujos gastronómicos, con una decoración muy cuidada y una refinada carta, o lugares más económicos donde por menos quetzales saldrás bastante satisfecho, o bien la tradicional comida callejera en la Plaza de la Merced, el Parque de la Unión o el interior del mercado donde puedes disfrutar de riquísimos platillos típicos como los tacos, los tamales, etc…
También hay buena oferta para pararse solo a tomar algo en alguna encantadora terraza con vistas a los volcanes, donde el tiempo se detiene junto a un café o tu bebida favorita; una buena opción que te recomiendo ya sea para comer o solo para estar en la terraza, es la Posada de Don Rodrigo, un lugar muy tradicional de auténtica comida chapina ¡muy recomendable!






Parque Central
El Parque Central es sin duda uno de los lugares más concurridos y entretenidos de la ciudad.
Rodeado de hermosos edificios de la época colonial con grandes portales, es el corazón de la ciudad y una buena opción para refugiarse del calor a la sombra de sus grandes árboles y a la vera de sus fuentes.
Pero también al final de la calle del Arco, el emblema de la ciudad, se abre otra plaza muy visitada, en la que destaca la figura de la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced, es sin duda uno de los lugares de encuentro para la población de Antigua.
Cuando cae el sol, numerosos puestitos de comida se ponen alrededor de sus bancos para deleite de todos.
Tanque de la Unión
Situado en la Plaza de la Unión, el conocido como tanque de la Unión, te puede dar alguna de las imágenes más autenticas de la ciudad.
De origen colonial y estilo neoclásico, el lavadero público sigue cumpliendo al día de hoy una función social, ya que no se utiliza únicamente como lugar para lavar la ropa sino también como punto de reunión y conversación para sus habitantes.
Tanque de la Unión
Situado en la Plaza de la Unión, el conocido como tanque de la Unión, te puede dar alguna de las imágenes más autenticas de la ciudad.
De origen colonial y estilo neoclásico, el lavadero público sigue cumpliendo al día de hoy una función social, ya que no se utiliza únicamente como lugar para lavar la ropa sino también como punto de reunión y conversación para sus habitantes.
Convento de las Capuchinas
Hay dos sitios que no te puedes perder, primero el Convento de las Capuchinas, uno de los más visitados y de los pocos que sobrevivió a los continuos terremotos que ha tenido la ciudad. Se pueden visitar sus patios y los pasadizos subterráneos además de las celdas ubicadas de forma circular, vale la pena darse una vuelta por ahí.
Hotel Casa Santo Domingo
El otro lugar que no puedes dejar de visitar es el Convento de Santo Domingo, que fue destruido casi por completo por los terremotos de Santa Marta, pero en la actualidad parte de sus ruinas se ha convertido hoy en uno de los hoteles más lujosos de Antigua: Hotel Casa Santo Domingo.
La entrada es libre pudiendo visitar parte de sus instalaciones, incluidos sus hermosos jardines y ruinas.
Cerro de la Cruz
Después de un agradable paseo por las calles de Antigua, puedes subir una no muy pronunciada cuesta rodeada de bosque, llegando al Cerro de la Cruz, es un lugar muy visitado ya que, desde su mirador, se obtienen las mejores vistas sobre la ciudad y del Volcán del Agua al fondo.
El lugar está lleno de locales y por supuesto de turistas.
Varios puestitos de artesanía y alguno que otro policía para que te sientas tranquilo.
Semana Santa en Antigua
Antigua se puede visitar en cualquier época del año, en el verano puedes encontrarte con lluvia por las tardes, pero el clima es muy agradable siempre.
Pero si quieres vivir una auténtica tradición guatemalteca, te recomiendo ir en Semana Santa: se cubren las calles de decoraciones hechas con flores y aserrín de colores. Los dibujos representan a santos o solo son ornamentales, como flores o cruces.
Dos días antes de la procesión, se empiezan a dibujar, y las calles están cerradas a todo tipo de tráfico.
Todos los vecinos participan en la elaboración de la alfombra.
El día de la procesión el santo pasa por todas las calles decoradas, y en segundos, el trabajo de varios días está pisado y reducido a nada.
Cuando vayas a Guatemala, no dejes de visitar Antigua, puedes quedarte a dormir o solo pasar el día si es que decides hospedarte en la ciudad, te aseguro que no te arrepentirás.