29 Lugares Imperdibles de ver en Bangkok Tailandia | Guía Definitiva

by | Sep 23, 2022 | Asia, Tailandia

Se estima que más de diez millones de habitantes viven en la capital de Tailandia.

Bangkok se encuentra a ambos lados del gran río Chao Phraya, 20 km aguas arriba del Golfo de Tailandia.

Esta ciudad fue fundada por Rama I en 1782 y los tailandeses la llaman Krung Thep, que significa “Ciudad de los Ángeles”.

Bangkok es una de las ciudades más emocionantes del mundo.

Es conocida por sus discotecas de moda y sus restaurantes cosmopolitas, y tiene algo para todos los viajeros en sus mercados, tiendas, magníficos wats, museos, palacios y parques.

En este artículo te hablaremos de lo que debes ver y hacer durante tu próximo viaje a Bangkok Tailandia.


Bangkok – Foto: Jakob Owens en Unsplash

Ciudad Vieja de Bangkok

La Ciudad Vieja, el núcleo espiritual e histórico de Bangkok, está repleta de templos y santuarios y contiene algunas de las mejores arquitecturas de la era Rattanakosin de Tailandia.

Bangkok – Street Corner in Old Town – Foto: Uwe Schwarzbach vía Creative Commons

Glosario de Términos Arquitectónicos en los Templos Religiosos Tailandeses

Muchas estructuras y elementos de diseño importantes contribuyen al estilo tailandés único.

Algunas de las estructuras más comunes utilizadas en la arquitectura religiosa tailandesa se enumeran a continuación y la primera abarca a las demás, el Wat.

Wat

Un Wat se refiere a un grupo de edificios religiosos generalmente encerrados por un muro con puertas de entrada. Algunos de los edificios más importantes que encontrarías en un Wat son:

Bot – sala de meditación
Vihara – réplica de Bot; Imágenes de casas buda
Phra Chedi – estupa; santuarios abovedados
Phra Prang – santuarios en forma de torre; similar a la estupa
Mondop – sala de objetos sagrados
Pra Sat – salón del trono real

Otras estructuras incluyen:

Ho Trai – biblioteca
Sala – pabellón de descanso
Ho Rakhang – campanario
Kuti – monasterio

Un Wat puede contener algunos de estos o todos ellos. Con la excepción de Bot o Vihara, todas las estructuras se agregan pieza por pieza sin tener en cuenta la planificación maestra del Wat.

www.webpages.uidaho.edu

Wat Phra Kaeo

Cuando Rama I estableció a Bangkok como la nueva capital en 1782, su deseo era construir un templo real al estilo de las majestuosas capillas de las capitales anteriores.

Simbolizando el establecimiento simultáneo de la dinastía Chakri, este templo iba a eclipsar a los más grandes de Sukhothai y Ayutthaya por la belleza de su arquitectura y adorno.

Wat Phra Kaeo, o Templo del Buda Esmeralda, formalmente conocido como Wat Phra Si Rattana Sasadaram, fue el resultado de su visión, llamado así porque el bot contiene la imagen del Buda Esmeralda, que se trasladó aquí desde Wat Arun en 1785.

Bangkok – Wat Phra Kaeo – Foto: Basile Morin vía Creative Commons

El Gran Palacio

El Gran Palacio, que se construyó al mismo tiempo que Wat Phra Kaeo, fue el palacio oficial del rey desde 1782 hasta 1946; sin embargo, el rey Chulalongkorn (Rama V) fue el último monarca que vivió allí.

Muchas construcciones han sido alteradas a lo largo de la historia del palacio, y aunque hay algunos edificios gubernamentales operativos dentro del complejo, como el Ministerio de Finanzas, la mayor parte del Gran Palacio permanece vacante.

El Dusit Throne Hall y el Amarin Winichai Hall continúan albergando importantes ceremonias.

Bangkok – Gran Palacio – Foto: echiner1 vía Creative Commons

Wat Mahathat

Este es un vasto complejo de templos que es interesante por su ambiente más que por su arquitectura.

El wihan (un santuario que contiene las principales imágenes de Buda), y el bot, ambos del siglo XVIII, fueron reconstruidos entre 1844 y 1851.

El mondop que da nombre al templo – “Templo de la Gran Reliquia” – presenta un techo cruciforme, algo inusual en Bangkok.

El wat es la sede nacional de la secta monástica Mahanikai y alberga una de las dos instituciones budistas de Bangkok.

Bangkok – Wat Mahathat – Foto: Supanut Arunoprayote vía Creative Commons

Wat Bowonniwet

Rama III construyó este templo de mediados del siglo XIX en un terreno tranquilo y lleno de árboles.

Un chedi dorado en el centro está flanqueado por dos capillas simétricas, la más interesante de las cuales se encuentra cerca de Phra Sumen Road.

Khrua In Khong, un monje pintor conocido por introducir la perspectiva occidental en los murales de los templos tailandeses, es el autor de los murales interiores.

Como pintor real del rey Mongkut (Rama IV), estuvo expuesto a los conceptos occidentales y los adaptó al contexto tailandés.

El resultado es una colección de murales que a primera vista parecen enteramente occidentales, pero representan las mismas alegorías budistas que se encuentran en los murales tailandeses tradicionales.

Durante sus 27 años como monje, el rey Mongkut sirvió como abad aquí y formó la estricta secta Tammayut del budismo, cuya sede se encuentra actualmente en el templo.

La segunda universidad budista de Tailandia también se encuentra en el templo.

Bangkok – Wat Bowonniwet – Foto: Ilovefullframe vía Creative Commons

Wat Saket y El Monte Dorado

La estructura por la que Wat Saket es más conocido es por su colina de 80 metros de altura, “El Monte Dorado” y su estupa que en algún momento fue el punto más alto de Bangkok.

El Wat Saket que es de los templos más antiguos se utilizó para incinerar a los difuntos que eran muy pobres para poder pagar un funeral.

Para poder llegar hasta arriba del templo tienes que subir 318 escaones en una colina, que valen toda la pena para poder tener una vista increible de 360 grados de Bangkok.

Bangkok – Wat Saket – Foto: PEAK99 vía Creative Commons

Wat Suthat y el Columpio Gigante

Wat Suthat, un templo iniciado por Rama I en 1807 y completado por Rama III. Tiene el wihan más grande de Bangkok.

El estilo Rattanakosin está bellamente ejemplificado por el arte y la arquitectura. Su Buda central es uno de los bronces de Sukhothai más grandes que quedan, con 8 metros de altura.

Los murales en el enorme wihan se encuentran entre los más reconocidos de Tailandia. Fueron bellamente reparados en la década de 1980 y muestran el Trai phum (la cosmología budista).

Las puertas de teca del wihan tienen 5.5 m de altura y están talladas en cinco exquisitas capas.

El claustro que rodea el wihan está revestido con 156 estatuas doradas de Buda.

Bangkok – Wat Suthat – Foto: Uwe Schwarzbach vía Creative Commons

El Columpio Gigante

Las ruinas de un columpio utilizado para una ceremonia brahmán, solía estar ubicado en la plaza frente a Wat Suthat. Después de 224 años, este columpio fue transportado al templo Devasathan Brahmin en 2007 y reemplazado por un nuevo columpio hecho de seis árboles de teca de 100 años.

Giant Swing – Foto: Philip Roeland vía Creative Commons

Wat Rachabophit

La forma circular de Wat Rachabophit es una exitosa combinación arquitectónica de Oriente y Occidente.

La construcción del templo comenzó en 1869 bajo el rey Chulalongkorn (Rama V) y duró más de 20 años.

El chedi dorado, tiene una altura de 43 metros desde la terraza.

Hay cuatro imágenes de Buda dentro del wat, cada una mirando hacia uno de los puntos cardinales: El bot al norte, el wihan al sur y dos wihans menores al este y al oeste se ramifican desde la galería circular, un diseño poco común para un wat de Tailandia.

Los diez paneles de las puertas y los 28 paneles de las ventanas del bot están adornados con incrustaciones de nácar con los emblemas de cinco órdenes reales.

Bangkok – Wat Rachabophit – Foto: กสิณธร ราชโอรส vía Creative Commons

Wat Rachapradit

Este templo pintoresco y tranquilo está ubicado en la esquina noreste de los antiguos jardines del Palacio de Saranrom (ahora el Ministerio de Relaciones Exteriores) y rara vez es frecuentado por visitantes.

Fue creado a mediados del siglo XIX por el rey Mongkut (Rama IV), y su estilo arquitectónico de Oriente y Occidente es evidente en la elección de los materiales de construcción.

El wihan principal, está revestido con un mármol gris oscuro. Las pinturas interiores fueron pintadas a finales del siglo XIX y representan festivales del calendario lunar tailandés.

Las puertas, los aleros y los hastiales del templo están adornados con llamativos tallados.

Elegantes pabellones, prangs de estilo jemer y un chedi de mármol gris se encuentran entre otras estructuras notables en los terrenos del wat.

Bangkok – Wat Rachapradit – Foto: กสิณธร ราชโอรส vía Creative Commons

Wat Pho

Wat Pho es mayormente conocido por tener al gran Buda Inclinado de 46 metros de largo y 15 metros de altura.

Este Buda es conocido como el más grande de Tailandia.

El templo alberga mas de 1,000 imágenes de Budas, y actualmente, aún es un centro importante donde se estudia medicina tradicional tailandesa.

Es aquí, donde se creó el famoso masaje tailandés.

Bangkok – Wat Pho – Foto: Bhanu Bansal en Unsplash

Wat Benjamabophit

Es un Templo Budista que también es conocido como Templo de Mármol, ya que está construido con mármol blanco importado de Italia.

En este templo se encuentra un Buda estilo Sukhothai llamado Phra Buddhajinaraja en la Sala de Ordenación (Ubosot), y alrededor de esta sala se encuentra una galería donde hay 52 estatuas de buda.

Actualmente puedes encontrar familias locales que van a realizar sus oraciones y ofrecen ceremonias y rituales en los balcones y que puedes presenciar.

Bangkok – Wat Benjamabophit – Foto: Yogendra Joshi vía Creative Commons

Museo Nacional

El Museo Nacional en Bangkok presenta una de las colecciones más extensas y completas del sudeste asiático y sirve como una buena introducción a las artes, la artesanía y la historia tailandesas.

Dos de las estructuras del museo, el Palacio Wang Na del siglo XVIII y la Capilla Buddhaisawan, son obras de arte propiamente.

La capilla alberga la venerada imagen de Phra Buddha Sihing, así como una colección ecléctica de artículos que van desde armas antiguas hasta títeres.

Las dos alas del museo están dedicadas principalmente al arte y la escultura aunque hay otras atracciones que incluyen galerías de historia y prehistoria, así como la Galería Royal Funeral Chariots.

Bangkok Tailandia
Bangkok – Museo Nacional – Foto: Mark Pegrum vía Creative Commons

Galería Nacional

La principal galería de arte de Tailandia, ubicada en el antiguo edificio de la Casa de la Moneda en Bangkok, abrió sus puertas en 1977.

Se centra en el arte contemporáneo tailandés e internacional.

Las exposiciones temporales de notables pintores asiáticos suelen ser superiores a muchas instalaciones permanentes.

Bangkok – Galería Nacional – Foto: Mr.Sayompoo Setabhrahmana vía Creative Commons

Museo de Siam

El Museo de Siam se encuentra en el antiguo Ministerio de Comercio, una hermosa estructura de estilo italiano construida por Mario Tamagno.

El proyecto se completó en 1922 y se modificó a su forma actual en 2007.

El Museo de Siam tiene tres niveles con exhibiciones interactivas permanentes que presentan lo que significa ser tailandés a lo largo de la historia, tanto antigua como moderna.

Bangkok
Bangkok – Museo de Siam – Foto: Supanut Arunoprayote vía Creative Commons

Monumento a la Democracia

Este monumento fue terminado en 1939, y rinde homenaje a la revolución de 1932. Ha servido y sirve todavía como punto focal durante las manifestaciones a favor de la democracia.

Cada elemento representa la fecha de fundación de la monarquía constitucional de Tailandia el 24 de junio de 1932. Cada una de las cuatro torres laterales tiene una altura de 24 metros.

Silpa Bhirasi, una escultora italiana que adoptó una identidad y ciudadanía tailandesa, diseñó el edificio.

Bangkok – Democracy Monument – Foto: note thanun on Unsplash

Relevante: Shanghái China | Guía Práctica de Viaje


Chinatown

Muchos países tienen un barrio Chino pero ninguno comparado con el de Bangkok. Es considerado como uno de los más grandes del mundo.

Este barrio sirvió como el hogar de la población china immigrante que se convirtió en el grupo dominante de la ciudad.

La población china de Bangkok inicialmente vivía en el área que ahora se conoce como la Ciudad Vieja.

Toda la población se trasladó cuando Rama I decidió trasladar su capital al otro lado del río en 1782.

Una maraña de callejuelas estrechas atestadas de puestos de mercado se encuentra entre las dos principales vías congestionadas de tráfico de Yaowarat Road y Charoen Krung Road.

Chinatown, hoy en día, es un centro de la cultura china, con un gran número de tiendas tradicionales, numerosos santuarios chinos y es especialmente conocido como un destino gastronómico.

Bangkok – Chinatown – Foto: Vitalijs Barilo en Unsplash

Artículo Relevante: San Francisco, California


Wat Traimit

Justo en Chinatown está Wat Traimit y dentro de Wat Traimit hay un Buda hecho de oro macizo de 5.5 toneladas y 3 metros de altura.

Este buda se encontraba en un templo del barrio chino pero el templo tuvo que ser destruido y los monjes decidieron trasladaro.

Al moverlo, este se agrietó y se dieron cuenta que estaba completamente hecho de oro macizo y que le habián puesto una cubierta de estruco para protegerlo.

Desde entonces el Wat Traimit ha sido muy importante para los tailandeses y se considera de los templos más importantes de Bangkok.

Bangkok – Wat Traimit – Foto: Shäng Dì en Unsplash

Wat Arun

Wat Arun, el “Templo del Amanecer”, es uno de los principales templos budistas, en Tailiandia.

Es especialmente conocido por su “prang” que es una torre de 82 metros de altura llena de conchas marinas y trozos de porcelana china.

Está rodeada por otras 4 torres más chicas, y en sus bases se encuentran varias figuras de soldados y animales.

Bangkok – Wat Arun – Foto: Pradamas Gifarry on Unsplash

Museo Casa de Jim Thompson

La antigua casa de Jim Thompson es una de las mansiones tailandesas tradicionales mejor conservadas de Bangkok y uno de los mejores museos del país.

Tras la muerte del tejido de seda tailandés durante la Segunda Guerra Mundial, un estadounidense emprendedor lo restauró.

Jim Thompson desarmó seis casas de teca en las provincias de Ban Khrua y Ayutthaya en 1959 y las reconstruyó en este lugar con un patrón inusual.

Thompson fue un ferviente coleccionista de antigüedades y obras de arte del sudeste asiático.

Su notable colección, que abarca 14 siglos, está muy bien expuesta y se ha dejado tal como estaba cuando desapareció abruptamente en 1967.

A diferencia de muchos otros museos domésticos, este se siente como si Jim Thompson todavía viviera ahí.

Bangkok – Museo Casa de Jim Thompson – Foto: David McKelvey vía Creative Commons

Museo de Arte Contemporaneo

El Museo de Arte Contemporáneo de Bangkok fue diseñado específicamente para resaltar y exhibir las notables obras de arte reunidas por Boonchai Bencharongkul durante las últimas tres décadas.

Contiene una grán colección de pinturas y esculturas valiosas creadas por famosos artistas tailandeses y autores internacionales.

El museo también está dedicado al profesor Silpa Bhirasri, el “Padre del Arte Contemporáneo” de Tailandia, como una expresión visible de gratitud por los grandes favores otorgados al pueblo tailandés por el amado Rey Rama IX.

Bangkok – Museo de Arte Contemporáneo – Foto: Smuconlaw vía Creative Commons

Museo King Prajadhipok

Este edificio tiene tres pisos de exposiciónes relacionadas con la vida real del Rey Prajadhipok y la Reina Rambai Barni de Tailandia.

También cuenta con exposiciónes sobre la política y la administración de Tailandia.

El museo está clasificado en 6 zonas donde cada zona es una exposición diferente de la vida y las relaciones del Rey.

Bangkok – Museo King Prajadhipok – Foto: Lerdsuwa vía Creative Commons

Museo y Taller de Muñecas de Bangkok

Este museo fue establecido por Khunying Thongkorn Chanthawimol, que fue un fabricante de muñecas que se formó en la escuela de Muñecas Ozawa, en Tokio, Japón.

El museo se conforma por una colección de más de 400 muñecas tailandesas hechas a mano y es reconocido internacionalmente por haber recibido el primer premio en el Concurso Internacional de Muñecas Folclóricas en Cracovia.

Las colecciónes muestran aspectos temáticos de la vida rural en Tailandia pero hay una sección que enseña trajes tradicionales de todo el mundo que incluyen países de Europa como Polonia, Rusia, Hungria y Grecia.

Una de las secciónes más destacadas del museo son las muñecas de personajes del drama de danza Khon basado en el Ramakien que son la representación del bien y el mal.


Mercado Flotante de Taling Chan

Un mercado flotante que solo está abierto los fines de semana y días festivos, donde la actividad principal es saborear comida recién hecha, pero también, hay un gran mercado, música en vivo, masajes y puedes disfrutar de un recorrido en bote por el área local.

En la entrada del mercado se encuentran agricultores locales que venden comida, plantas, dulces y artículos artesanales hechos a mano, el mercado flotante está en la parte de atrás.

Imagen que ejemplifica el Mercado Flotante de Taling Chan en Bangkok
Bangkok – Taling Chan – Foto: Ninara vía Creative Commons

Mercado Chatuchak

Este mercado es el mercado más grande de Tailandia con más de 15,000 puestos de diferentes cosas.

Está dividido en 27 secciones y cada una contiene una variedad de productos diferentes.

Cuando visites Bangkok date la oportunidad de conocer este maravilloso mercado y conocer un poco más de la cultura de los mercados en Tailandia.

Imagen de Mercado Chatuchak
Bangkok – Mercado Chatuchak – Foto: TOMATO Halk en Unsplash

Asiatique “The Riverfront”

Un centro comercial al aire libre muy famoso en Bangkok por su gran variedad de más de 1500 locales y alrededor de 50 bares, restaurantes, puestos de comida y mercados.

Claro que también hay muchas opciones de entretenimiento desde paseos hasta grandes espectáculos con una gran rueda de la fortuna.

Asiatique “The Riverfront” – Foto: chee.hong vía Creative Commons

Artículo Relevante: Singapur (Qué visitar en tu 1er viaje)


MahaNakhon Skywalk

El MahaNakhon Skywalk, es la plataforma de observación más alta de Tailandia a 314 metros de altura y donde tienes una vista de 360 grados de la ciudad de Bangkok en una plataforma de vidrio al aire libre desde el piso 78.

Bangkok – MahaNakhon Skywalk – Foto: Cortesía KING POWER MAHANAKHON

Mercado Rot Fai en Srinakarin

Un viaje a Bangkok casi siempre incluye una parada en uno de los mercados nocturnos de la ciudad.

El Mercado Rot Fai en Srinakarin, también conocido como el Mercado Nocturno del Tren de Srinagarindra, es, con mucho, el mercado más distintivo de Bangkok.

Desde su inicio hace solo unos años, este vibrante mercado nocturno ha sido un gran favorito entre los residentes jóvenes que obtienen una gran oferta en una amplia variedad de artículos de moda y coleccionables antiguos.

Pero lo que realmente distingue a Rot Fai Market del resto de los mercados nocturnos de Bangkok es que puedes pasar una noche entera aquí sin comprar nada y aun así pasar un buen rato.

Rot Fai tiene cientos de bulliciosos pubs, todos los cuales venden cerveza barata y bocadillos y tienen música en vivo la mayoría de las noches.

Bangkok Tailandia
Bangkok – Mercado Rot Fai en Srinakarin – Foto: Geoff Greenwood en Unsplash


Ayutthaya

A solo 85 kms al norte de Bangkok está Ayutthaya, y no te la debes perder.

Ayutthaya fue fundada por el rey Ramathibodi I en 1350, y su reino llegó a dominar el territorio ahora conocido como Tailandia durante los siguientes cuatro siglos.

Los comerciantes europeos regresaban a casa con historias de una civilización altamente ordenada e inteligente.

La caída del reino fue tan abrupta como sus comienzos, y su capital fue abandonada por completo tras ser saqueada por los birmanos en 1767.

Hoy, Ayutthaya es un sitio del legado mundial de la UNESCO, y sus ruinas brindan información sobre el patrimonio cultural de Tailandia, así como una idea de la escala y la gloria pasadas de la ciudad.

Ayutthaya – Foto: Federico Mata en Unsplash

Artículo Relevante: Sri Lanka [15 Imperdibles de la Isla de las Maravillas]



Mandarin Oriental Bangkok

Los viajeros han seguido el río Chao Phraya durante más de 146 años para hospedarse en el icónico Mandarin Oriental, Bangkok.

Este grandioso hotel tiene una reputación de estilo, servicio y excelencia como un hotel premium de cinco estrellas en una de las ciudades más interesantes del mundo.

Mandarin Oriental, Bangkok es un hotel especialmente magnífico situado a orillas del río.

Tras la remodelación más grande en sus 146 años de historia, este famoso hotel ha reabierto el River Wing.

Esta espectacular restauración ha mejorado el alojamiento y las instalaciones al mismo tiempo que mantiene su elegancia clásica con influencia tailandesa y el diseño distintivo del complejo del hotel.

Bangkok – Foto: Cortesía Mandarin Oriental Bangkok

Reserva aquí en Mandarin Oriental Bangkok vía Expedia.com

Mandarin Oriental, Bangkok

En Conclusión

La ciudad de Bangkok es un lugar donde lo familiar y lo exótico se mezclan como los sabores de un plato de comida tailandesa.

La naturaleza única y multidimensional de la “Ciudad de los Ángeles” surge de sus paradojas y contraposiciones.

Los megacentros comerciales con clima controlado coexisten con casas de pueblo de 200 años de antigüedad; y los templos con agujas doradas coexisten con letreros iluminados con luces de neón;

Los botes de cola larga que navegan por los canales y ríos evitan el tráfico lento; los monjes budistas vestidos con túnicas compran los últimos teléfonos inteligentes; y las calles llenas de carritos de comida están dominadas por restaurantes encaramados en lo alto de los rascacielos.

A medida que Bangkok avanza, estas disparidades solo crecerán y se fortalecerán, al mismo tiempo que le brindan a la ciudad su propio concepto en constante evolución del cosmopolitismo tailandés.

Pero algo es cierto, ya sea que prefieras el Bangkok tradicional o el Bangkok moderno, no has probado la cocina tailandesa hasta que has cenado en una calle de Bangkok.

Los sabores fundamentales, picante, agrio, dulce y salado, pueden ser una combinación potente.

Sin embargo, quizás no haya mejor lugar para comer en el mundo para los amantes de la comida que no necesitan manteles largos.

También es una experiencia muy diversa, con la inmigración trayendo a la capital todas las cocinas regionales tailandesas e internacionales.

Y, quizás lo más importante, Bangkok tiene que ser uno de los lugares para comer con mejor relación calidad-precio del mundo.

Bangkok

Artículo Relevante: Katmandú | 6 Cosas imperdibles de hacer en la capital de Nepal


Suscríbete al Newsletter

Enlaces de Afiliados

Algunos de los enlaces en este artículo pueden ser enlaces de afiliados, que pueden proporcionarnos una compensación sin costo para ti si decides comprar. Estos son productos que hemos usado y respaldamos. Este sitio está destinado a brindar solamente entretenimiento. Puedes leer nuestra divulgación de afiliados en nuestra política de privacidad.

Tienda Lifestyle Travelers