Bogotá, la capital de Colombia, es uno de los principales destinos turísticos del país además de Cartagena y Medellín.
Cuenta con diversas actividades culturales y es sede de importantes eventos de nivel internacional.
La ciudad también ofrece una amplia variedad de restaurantes internacionales, entre muchas cosas, sus parques, museos, centros comerciales y su arquitectura maravillan a cualquier visitante.
En tu viaje a la capital hay muchos lugares de interés donde seguro vas a querer regresar, pero existen 7 lugares imperdibles en Bogotá que harán de tu viaja toda una experiencia.

Museo del Oro
El museo mas famoso de Bogotá y uno de los más fascinantes de América del Sur, el Museo del Oro contiene más de 55.000 piezas de oro y otros materiales de todas las principales culturas prehispánicas de Colombia.
El Museo está dividido en varias salas temáticas e interactivas con un ambiente único y galardonado internacionalmente y muy visitado por turistas de todo el mundo, que encuentran en las obras, no solo objetos de oro sino toda una idea de lo que ha sido la nación a través de los años.
Visitar El Museo del Oro es una experiencia dorada con un futuro igual para un país que quiere mostrarle al mundo lo mejor de su gente y trabajo en una exposición permanente.

Museo Botero
El Museo Botero fue fundado en el año 2000 gracias a una donación del artista Fernando Botero al Banco de la República. Un total de 123 obras del artista y 85 de artistas internacionales componen la valiosa colección.
Está ubicado en el centro histórico de Bogotá, en una casona colonial restaurada y adecuada por el Banco de la República.
Es uno de los espacios artísticos más importantes del continente y alberga piezas de los más grandes artistas de la historia occidental.
La colección internacional del Museo Botero está catalogada como una de las cinco colecciones públicas de arte internacional de mayor importancia en América Latina.
En la Colección Botero se exhiben una serie de dibujos, pinturas y esculturas que reflejan los rasgos más característicos del artista colombiano en las últimas décadas del siglo XX.

Cerro Monserrate
En la punta del cerro de Monserrate se encuentra el Santuario del Señor caído de Monserrate, inaugurada en 1920, es el símbolo por excelencia de Bogotá Colombia, es un lugar de peregrinación de nacionales y extranjeros, rodeado de una amplia vegetación y desde donde se aprecia el mejor paisaje de la capital.
Ya sea que quieras experimentar subir a la punta a 3,172 metros sobre el nivel de mar por fe, deporte o la increíble vista, el recorrido será toda una experiencia.

Iglesia de San Francisco
La iglesia de San Francisco hace parte de la historia de Bogotá Colombia y por ello es un sitio turístico de visita obligada, desde 1794 a la fecha mantiene la misma estructura arquitectónica. En tu visita te sentirás rodeado de un ambiente colonial.
Uno de los grandes atractivos turísticos de la iglesia San Francisco de Asís se encuentra dentro de sus instalaciones, un altar de oro colonial que se convierte en el objetivo fotográfico de todos los asistentes al templo.
Este altar busca mantener esa época donde predominaba el oro y lo colonial.

Plaza de Bolivar, Bogotá Colombia
Lo que anteriormente fue una gran plaza de mercado, un centro de espectáculos circenses y un terreno destinado a las corridas de toros, se convirtió en un homenaje al hombre que marcó la vida de una nación al darle autonomía y libertad.
La plaza de Bolívar ha sido el centro de la historia del país, y ahí aún se llevan a cabo una variedad amplia de eventos culturales y sociales. Este espacio público, está enmarcado por edificios como el Palacio Liévano, el Capitolio Nacional y la Catedral Primada.

La Candelaria
La mayoría de las construcciones en el barrio de La Candelaria tienen un estilo colonial y republicano que se conservan a través de los años y han sido declaradas bienes de interés histórico y cultural.
Aunque la gran mayoría de sus construcciones conservan su estado original, hay algunas que han cambiado con el paso del tiempo, para volverse teatros o museos, algunos edificios han sido restaurados por completo para volverse universidades, como la universidad de La Salle.
Esas calles de piedra empinadas de La Candelaria, que parecen llegar al cielo, han visto pasar la historia del país a lo largo del tiempo, todo a su alrededor cambia mientras el barrio mantiene su esencia clásica.

Museo Nacional, Bogotá Colombia
Ubicado en el edificio de El Panóptico, que fue diseñado originalmente como prisión por el arquitecto inglés Thomas Reed en 1874.
El Museo Nacional explora el pasado de Colombia a través de la arqueología, la historia y el arte. La colección se distribuye en 17 galerías que finalmente serán distribuidas por piso, cuando el museo termine su modernización que durará hasta 2023.
Las dos primeras galerías, Memoria y Nación y Tierra como Recurso, están abiertas y presentan un contraste de lo clásico con lo moderno. En la 3ra planta, la habitación 16 da el mejor sentido de la vida en la cárcel, con celdas viejas que ahora presentan varias exposiciones diferentes.
Además de todas sus salas con diferentes exposiciones, el museo cuenta con un jardín que estando ahí no te puedes perder.

Restaurante / Bar: Andrés Carne de Res
El famosísimo restaurante, inaugurado hace más de 30 años por Andrés Jaramillo.
Empezó como un restaurante como cualquier otro en Chía, a media hora del centro de Bogotá, pero con los años se ha hecho mundialmente famoso no solo por su comida, si no por el ambiente que se vive, estando en Bogotá Colombia vale mucho la pena darte una escapada a las afueras para vivir esta experiencia que a todo turista y local le parece increíble, seguro pasarás una muy buena noche.

Hotel Four Seasons Casa Medina
El Hotel Four Seasons, Casa Medina, un icónico edificio construido en 1946, diseñado por el arquitecto colombiano Santiago Medina Mejía, cuenta con algunas de las habitaciones más elegantes de la ciudad.
Fue declarado como monumento oficial de interés cultural de Bogotá Colombia.
A pocos pasos del distrito financiero y del paraíso gourmet de la Zona G, Casa Medina es un refugio para viajeros con buen gusto.
En tu visita a la capital encontrarás cientos de lugares que valdrán mucho la pena visitar, pero estos fueron los principales para que aproveches al máximo, pero siempre será bueno dejar algo para tener el pretexto de regresar.

Cuéntanos a dónde quieres viajar y te diremos como podemos ayudarte en la realización de tu viaje.