Buenos Aires es una ciudad metropolitana enorme. La capital argentina es tan moderna como cualquier gran capital del mundo, pero cuenta con siglos de tradición, y podrás experimentarlo en sus calles y variados barrios. Para disfrutar de una buena comida, un ambiente festivo, mucha historia e inspiradores monumentos, Buenos Aires es uno de los principales destinos de Latinoamérica.
Esto es lo que necesitas saber sobre Buenos Aires, dónde alojarse, qué comer y qué hacer en la Reina del Plata. Buenos Aires resume la cultura argentina, pero es mucho más que eso – es una experiencia única.
Breve Historia de Buenos Aires
Los primeros exploradores europeos que llegaron a la zona donde se construyó Buenos Aires navegaron por el Río de la Plata en 1516. Los nativos ya poblaban la zona, lo que provocó conflictos. Sin embargo, en 1580 se estableció un asentamiento permanente: había nacido Buenos Aires.
Una vez controlada por los españoles, Buenos Aires pronto se independizó. Los británicos invadieron Buenos Aires en 1806, lo que desembocó en la Guerra de la Independencia argentina. Argentina era una nación libre en 1816, y Buenos Aires se convirtió en su capital.
Buenos Aires se convirtió en una ciudad moderna durante el siglo XIX, a menudo inspirada en la arquitectura y la tecnología europeas; también se convirtió en el hogar de inmigrantes europeos que ayudaron a dar forma a la ciudad. Tras un duro comienzo del siglo XX, una dictadura y una crisis económica, Buenos Aires se ha recuperado y ahora vive un renovado esplendor.

Relevante: Las Mejores Guías de Viaje
Algunos Datos y Estadísticas
- Las temperaturas medias de verano en Buenos Aires alcanzan los 29°C (en febrero). Las bajas temperaturas invernales alcanzan los 7,5°C (en julio).
- El área metropolitana de Buenos Aires abarca 4.758 kilómetros cuadrados, con una elevación media de sólo 25 metros sobre el nivel del mar.
- En Buenos Aires viven más de quince millones de personas, y la ciudad recibe una media de siete millones de visitantes al año.
- El Peso Argentino (ARS) es la moneda del país. 187+- ARS equivalen a un dólar estadounidense.
- Buenos Aires es el mayor puerto de Sudamérica, pero la mayoría de sus visitantes internacionales llegan por vía aérea a través del Aeropuerto Internacional de Ezeiza (EZE).

Puerto Madero
Es el barrio más moderno de Buenos Aires; se construyó ganándole terrenos al río, tiene un ambiente agradable para caminar y hacer alguna actividad física.
Es muy lindo recorrerlo de una punta a la otra, tanto por la zona de los diques como por el nuevo barrio donde todas las calles tienen nombres de mujeres.
Allí se ubica el Puente de la Mujer, un ícono porteño que en la noche tiene una gran iluminación.
Totalmente renovado, Puerto Madero se alejó de la “tradición porteña” y se pobló de edificios, restaurantes, cafés, y discotecas a lo largo de sus orillas; si andas por ahí de noche una buena propuesta gastronómica argentina es Estilo Campo.

Relevante: Montevideo: Pequeña Ciudad de Gran Carácter
¿Dónde alojarse en Buenos Aires?
Buenos Aires tiene barrios históricos, a menudo muy cerca de espacios mucho más modernos. Este contraste hace de Buenos Aires un lugar divertido para visitar y explorar, pero la experiencia varía dependiendo de dónde te encuentres. Buenos Aires es una ciudad céntrica, por lo que no importa tanto dónde te alojes, las principales atracciones de la ciudad nunca están demasiado lejos. Estos son los mejores lugares donde alojarse en Buenos Aires.

Recoleta
Recoleta es un barrio de lujo de Buenos Aires con una amplia oferta comercial y gastronómica. Aunque conocida por su histórico cementerio, Recoleta rebosa vida. El barrio norte es también el más seguro y alberga impresionantes monumentos, entre ellos el Teatro Grand Splendid, el Palacio Duhau Park Hyatt y el Museo de Bellas Artes. Recoleta también está muy cerca del puerto.

Palermo
Palermo es un barrio de moda al oeste de Recoleta, y también forma parte del centro de Buenos Aires. Los espacios verdes y la fastuosa arquitectura dan a Palermo un aire europeo, y su vida nocturna es memorable. Los Bosques de Palermo son uno de los parques más grandes de la ciudad y ofrecen una bonita vista de los edificios de la ciudad. Alójate en Palermo si planeas salir a tomar algo por la noche.

Belgrano
Belgrano es un tranquilo barrio comercial de Buenos Aires con variadas opciones para comer y muchas oportunidades para ir de compras. La zona residencial mixta es un poco más cara que otros barrios, pero es perfecta para familias. En Belgrano también se encuentra el Barrio Chino de Buenos Aires, que ofrece un agradable contraste con la zona de inspiración europea. En Belgrano encontrarás muchos alquileres a corto y largo plazo.

La Boca
La Boca es un colorido barrio de Buenos Aires con un aire artístico y pueblerino. Situado cerca de la costa, en el centro de Buenos Aires, la zona es conocida por sus museos y, por supuesto, por el famoso estadio de fútbol La Bombonera, sede de Boca Juniors. La Boca ofrece un ambiente local y una animada vida nocturna. Sin embargo, la zona es un poco más ruidosa y a veces insegura por la noche.

Relevante: La Patagonia | Una Guía Práctica del Fin del Mundo
¿Qué Hacer en Buenos Aires?
Buenos Aires es una ciudad capital, lo que significa que hay algo más que monumentos turísticos que explorar. Los parques de la ciudad, la red de metro, las bibliotecas y los cementerios son interesantes y dan una idea de la personalidad de la ciudad. Cuando visites Buenos Aires, no pierdas ni un minuto, porque no querrás perderse de nada. Estas son las mejores cosas que hacer en Buenos Aires.
1. Camina por el Cementerio de la Recoleta
El Cementerio de la Recoleta, en el norte de Buenos aires, es uno de los cementerios más famosos del mundo. Con más de 6.400 estatuas, mausoleos y criptas que se remontan a 1822, este auténtico museo ofrece una vista única de la ciudad. Algunas criptas están bellamente decoradas al estilo art déco, mientras que otras son barrocas y góticas. Por supuesto, cabe esperar historias de fantasmas, pero es la belleza del cementerio lo que atrae a los turistas a diario.

2. Explora la Casa Rosada
La Casa Rosada es la versión argentina de la Casa Blanca, en los Estados Unidos; es el principal edificio gubernamental y un palacio desde el que los dirigentes argentinos gobiernan el país. El palacio se construyó en 1536, aunque ha cambiado con el paso del tiempo, pasando de ser un fuerte a una oficina gubernamental. La Casa Rosada es también un museo, y uno de los más interesantes, sobre todo por sus colecciones históricas.


3. Compra en el Mercado de San Telmo
En Buenos Aires se pueden encontrar todas las grandes marcas de moda, pero es mucho más divertido comprar en un mercado de la ciudad. El Mercado de San Telmo es un conjunto de puestos cubiertos que ofrecen comida, artesanías y ropa tanto a los lugareños como a los visitantes. La bóveda del mercado es preciosa, y la experiencia de recorrer sus pasillos, inolvidable. El Mercado de San Telmo abrió sus puertas en 1897, y sigue siendo una visita obligada cuando se está en Buenos Aires. Después de una tarde de compras, disfruta de un espectáculo de tango en una de las ‘tanguerías’ del barrio.

4. Visita el Planetario
El Planetario Galileo Galilei es uno de los más impresionantes de Latinoamérica. El edificio abovedado alberga también espectáculos y exposiciones de todo tipo, un museo y un centro de talleres. Siempre hay algo que hacer aquí, y todo es fascinante. Observar el cielo del hemisferio sur a través de uno de los telescopios del planetario es una de las actividades nocturnas más populares de la ciudad para los amantes de la ciencia.

Relevante: 15 Lugares que Visitar en Santiago de Chile
5. Fotografía el Obelisco
El Obelisco de Buenos Aires es un icono de la ciudad. Es difícil no verlo, ya que se eleva 63 metros en la Plaza de la República. El monumento se construyó para conmemorar el aniversario 500 de la ciudad, en 1936, y sigue siendo inspirador. En los alrededores de la plaza hay muchos sitios donde comer algo mientras se admira el obelisco, sin tener que preocuparse por la concurrida intersección que rodea al monumento.

6. Disfruta de la Biblioteca del Gran Teatro Espléndido
El Teatro Ateneo Grand Splendid fue en su día un teatro fascinante. Sin embargo, ya no es un teatro, sino una biblioteca. ¿Sabías que hay más bibliotecas en Buenos Aires que en la mayoría de las ciudades del mundo? Y la Grand Splendid es quizá la más hermosa.

7. Escápate a Tigre
Tigre es una localidad costera al norte de la ciudad de Buenos Aires, pero dentro de la provincia de Buenos Aires, y está bendecida por el delta del río Paraná. El clima aquí es más cálido y húmedo que en Buenos Aires, 28 kilómetros al sur, y la comida también es distinta. Tigre es un destino de escapada de fin de semana para muchos lugareños, y un secreto entre los turistas conocedores. Pasar el día en Tigre, sobre todo si se toma el tren panorámico que recorre la costa, se siente como toda una aventura.

Relevante: Descubre lo mejor que hacer en Rio de Janeiro
¿Qué comer?
Buenos Aires es un destino internacional con una variada oferta gastronómica. Encontrarás comida de todo el mundo en las bulliciosas calles de la ciudad. Por supuesto, no puedes decir que has visitado Buenos Aires sin probar la cocina del país, incluidas las especialidades locales. Esta es la mejor comida de Buenos Aires para disfrutar en los casi 20,000 bares, cafeterías, parrillas y restaurantes de la ciudad.

1. Asado
Argentina es sinónimo con el asado, banquetes de carne a la parrilla con docenas de cortes de carne, salchichas, salsas y coloridos acompañamientos. El asado tiene profundas raíces en Argentina, que se remontan a los gauchos de la pampa y a las tradiciones ganaderas del país. Por supuesto, Buenos Aires alberga algunos de los más famosos restaurantes de asado, auténticos templos de la carne a la parrilla, muchos de ellos con décadas de antigüedad.

2. Empanadas
Las empanadas son una comida tradicional y barata en Argentina, y un entrante y aperitivo encantador. Hechas con harina de trigo y horneadas hasta alcanzar la perfección dorada, estas empanadas se presentan con una gran variedad de rellenos, pero las más populares en Buenos Aires son las rellenas de carne molida o pollo guisado. Las empanadas son fáciles de encontrar en Buenos Aires, y siempre resultan prácticas.

3. Milanesa
La milanesa es una comida reconfortante y, para muchos, el plato nacional de Argentina: es lo que todo el mundo come en casa desde niños. Se trata de un fino filete de ternera, empanado y frito hasta que está dorado y servido con papas fritas. No muy diferente de las milanesas que se sirven en Milán, Italia, este plato tiene un origen europeo, pero hoy es tan argentino como italiano.

4. Choripán
No hay nada más satisfactorio que disfrutar de un chorizo en un bollo. El choripán es el bocadillo favorito de Argentina y un popular tentempié nocturno y brilla por su sencillez. Un chorizo perfectamente asado en un pan crujiente y servido con salsas y chimichurri. Busca un choripán tan pronto llegues a Buenos Aires y quítate el hambre.

5. Vino
Aunque la mayor parte del vino argentino se produce en Mendoza, al otro lado del país, Buenos Aires es el principal mercado de vinos finos del país. En Argentina, el vino no es sólo para ocasiones especiales, sino algo para compartir alrededor de la mesa en cualquier comida. Prueba el Malbec y el aromático vino blanco hecho con Torrontés; entre los mejores vinos de Sudamérica.

6. Alfajores
Los alfajores son sándwiches de galleta elevados a su máxima expresión. Suelen estar rellenos de dulce de leche y recubiertos de una fina capa de chocolate. Hay muchos tipos de alfajores, y vale la pena probarlos todos. Para una merienda dulce, un desayuno ligero con café o un regalo para llevar a casa, los alfajores no tienen igual.

En Conclusión
Buenos Aires, la “París de Sudamérica”, es un destino inolvidable que fusiona la tradición europea con el estilo sudamericano. La ciudad es a la vez moderna e histórica, y su ambiente es siempre agitado y festivo.
La comida desempeña un papel especial en la ciudad de Buenos Aires, pero su arquitectura, parques y lugares emblemáticos son cosas encantadoras que ver y hacer entre comida y comida.
Visita Buenos Aires y explora la ciudad a tu ritmo. Siempre hay algo que hacer en una metrópolis de este calibre.


- Las 7 mejores cosas que hacer en Lucerna, Suiza
- El Gran Premio de Miami
- Lima | Sofisticada Capital del Perú
- 10 Lugares que Visitar en Texas
- 7 Esenciales que hacer en Cinque Terre
