Cartagena de Indias es una preciosa ciudad colonial histórica en la costa caribeña de Colombia, con agradables y alegres calles floridas y sus casas atiborradas de balcones y enredaderas.
Este es un lugar para dejar todas las rutinas turísticas.
En lugar de tratar de marcar todas las vistas, simplemente pasea por el casco antiguo de día y de noche.
Sumérgete en la atmósfera sensual, haciendo una pausa para protegerse del brutal calor y la humedad en uno de los muchos excelentes bares y restaurantes de la ciudad.
Merodear sin destino por las calles de una ciudad es la mejor manera de conocerla, por lo que te aconsejo ir a todas las plazas y portales, disfrutar de las sombras de pequeñas callejas y de su gente.
Es fácil toparse con las famosas Palenqueras que visten de arco iris para vender sus dulces y para regalar sonrisas a todo aquel que cruce su camino.
Cartagena no sería la misma sin sus Palenqueras, sin sus cocheros, sin sus vendedoras de arepas y sin los bailarines de la plaza de Bolivar, los cartageneros en general son la esencia viva y humana de la ciudad.
El Centro Histórico de Cartagena
El centro histórico es un punto obligado, está rodeado por varios kilómetros de muralla, por ello se llama la ciudad amurallada.
Recorrer la muralla es un paseo precioso, pasear por aquí es deleitarse con cada calle y con cada esquina, pero también es muy caluroso, es mejor hacerlo por la tarde.
Puedes recorrer el Centro Histórico a pie, en bicicleta o sube a una tradicional chiva colombiana, un autobús turístico de muchos colores que te llevará a conocer algunos de los sitios más representativos.
En la ciudad vieja amurallada hay mucho que ver, pero entre los sitios que no te puedes perder están:
La Torre del Reloj que es la entrada y símbolo representativo de Cartagena.
El Castillo San Felipe de Barajas, que posee un indudable valor histórico pues es el más grande castillo militar americano y además como está elevado permite tener una panorámica de toda la ciudad.
Puedes dedicar varias horas para internarte en sus laberintos y pasadizos y si tienes la suerte de visitarlo el último domingo del mes podrás entrar gratis.
Las bóvedas es otro imperdible, construidas en la misma época que las murallas para ser utilizadas como prisiones, en la actualidad, son originales tiendas de artesanía.
Iglesias y conventos como San Pedro Clever, Santo Domingo, Santa Catalina y San Agustín, así como cantidad de museos, monumentos, casas coloniales y plazas como La Bolivar, La Aduana o la de los Coches, con terrazas para descansar y tomar un buen café colombiano o algo refrescante.

Las Playas
Si de relajarse se trata, entonces tendrás que disfrutar la playa, de fina arena blanca y aguas cristalinas, las más bonitas y famosas cerca de la Ciudad son Bocagrande, Castillo Grande, Marbella, El Laguito y La boquilla.
Además están las que son fácilmente accesibles en barco, como el archipiélago de San Bernardo, la islas de Tierra Bomba, las islas del Rosario y la isla de Barú.
Cartagena de Día y de Noche
De día o de noche Cartagena tiene su encanto.
Durante el día el ambiente es festivo y la luz del sol muestra todo el esplendor de los edificios y durante la noche el escenario cambia, pero resulta igual de esplendoroso.
Las luces artificiales le dan una magia especial al lugar.
Te recomiendo sentarte en la parte alta de una de las murallas y contemplar el espectáculo de una ciudad preciosa bañada por luces de color anaranjado muy cálidas.




Lifestyle Travel Network: Te invitamos a descubrir estos y más rincones que te tiene preparada esta hermosa y colorida ciudad del Caribe.