A orillas del Río Nilo se encuentra El Cairo, la Capital de Egipto, y la segunda ciudad más grande de África.
Con más de 20 millones de habitantes y al menos 14 millones de turistas que visitan la antigua ciudad cada año, El Cairo es hoy tan grandiosa como siempre.
El Cairo significa “Victoriosa” y está situado en el norte de Egipto, a lo largo del río Nilo, a sólo 165 kms del mar Mediterráneo.
La importancia histórica de El Cairo es motivo suficiente para visitarla, pero la ciudad no es sólo una ciudad antigua, sino una moderna embajadora del Egipto del siglo XXI.
Breve Historia de El Cairo
El Cairo tiene una importancia estratégica cerca de la costa mediterránea a lo largo del siempre importante río Nilo, una ruta comercial esencial desde la antigüedad.
En el año 969 se fundó la actual El Cairo, después de que los árabes conquistaran Egipto.
La ciudad fue bendecida con una extraordinaria arquitectura y monumentos tan importantes como algunas de las bibliotecas y universidades más antiguas del mundo.
El Cairo prosperó durante la Edad Media y sobrevivió a las cruzadas. Con el tiempo pasó a formar parte del imperio otomano y se convirtió en la capital del Egipto moderno en 1848.
Los británicos ocuparon El Cairo hasta 1956, cuando el país por fin pudo gobernarse a sí mismo.
Con la excepción de la revolución egipcia de 2011, El Cairo sigue siendo una metrópolis segura y floreciente.

Algunos Datos sobre El Cairo
- El árabe es la lengua escrita de Egipto, pero el egipcio es la lengua hablada. La libra egipcia es la moneda del país.
- Giza y sus pirámides son el destino turístico más visitado de Egipto, y está a sólo 20 kms al suroeste de El Cairo.
- El Cairo tiene un clima cálido y seco, con temperaturas medias en verano de 27°C y temperaturas suaves en invierno de hasta 8°C.
- Los índices de delincuencia son elevados en El Cairo, pero no son significativos en las zonas turísticas, incluidos los sitios arqueológicos y el Viejo Cairo.
¿Cómo llegar a El Cairo?
El aeropuerto internacional de El Cairo es el más grande del país y recibe a aerolíneas locales e internacionales. El aeropuerto está a sólo 15 kms al noreste de El Cairo.
El ferrocarril egipcio conecta El Cairo con otras ciudades egipcias y puede ser una alternativa viable si se visita desde un destino vecino de Oriente Medio o del Norte de África.
Una vez en El Cairo, lo ideal es tomar un transporte o un taxi, aunque también se puede alquilar un coche o compartir el viaje con uno de los varios servicios basados en aplicaciones móviles.
¿Qué Hacer en El Cairo?
Si hablamos de las mejores cosas que hacer en una ciudad tan polifacética, estas dependerán mucho de tus preferencias, pero no cabe duda de que encontrarás inspiración en la siguiente lista.
Hay algo en El Cairo para los amantes de la comida, los entusiastas de la historia, los viajeros que disfrutan del aire libre y los amantes de la cultura egipcia.
¿Lo mejor? Encontrarás de todo dentro de los límites de la ciudad, desde restaurantes de alta cocina hasta las antiguas pirámides.
Estas son las mejores cosas que hacer en El Cairo.
El Viejo Cairo
Comienza tu visita a El Cairo remontándote a sus orígenes.
El Viejo Cairo es una zona histórica dentro de El Cairo con muchos lugares de interés romanos e islámicos, que se remontan a miles de años atrás.
El Viejo Cairo es una isla que se encuentra justo enfrente de las pirámides de Guiza.
También conocido como El Cairo islámico, este antiguo barrio te hará sentir que viajas en el tiempo.
El Cairo Copto, dentro de El Cairo Antiguo, tiene una inmensa concentración de templos y monumentos que cuentan la historia de El Cairo. ¡No te lo pierdas!

Pirámides de Giza
Por supuesto, ninguna visita a El Cairo está completa sin recorrer el complejo arqueológico de Giza, donde se encuentran las famosas pirámides y la Esfinge.
El complejo de las pirámides de Giza está a sólo 13 km del centro de El Cairo, y querrás pasar un día entero en la zona.
Las pirámides se construyeron entre los años 2600 y el 2500 a.C., pero toda la zona ha sido renovada recientemente, por lo que el complejo es más cómodo que nunca para los visitantes.
Verlas a distancia desde la ciudad es asombroso y si no tienes miedo a los lugares encerrados, adéntrate hasta el mismo corazón de la Pirámide Keops, ir en aquel pasadizo estrecho es una experiencia mágica.
Puedes pasear a camello por los alrededores y mejor si se hace en las primeras horas del día.

Pirámide Escalonada de Zoser
En Saqqara, está uno de los mejores monumentos arqueológicos de Egipto, fue el cementerio de entierro real de algunos de los primeros gobernantes y cortesanos del país.
Esta es la ubicación del prototipo de pirámide de Egipto, un edificio escalonado diseñado por Imhotep para el rey Zoser en el siglo 27 a.C.
La necrópolis se utilizó durante casi 3000 años a lo largo de la era faraónica, con ampliaciones realizadas hasta el período grecorromano.

Museo Egipcio
El Museo Egipcio es una visita obligada para todo viajero a El Cairo.
El museo es el lugar idóneo para ver auténticas momias, pero eso es sólo el principio. El museo cuenta con una inmensa colección de arte y artefactos que se remontan a miles de años atrás.
Asómbrate con el lujoso estilo de vida de los faraones y aprende sobre la maravillosa cultura egipcia desde la prehistoria hasta la caída del Imperio.
No te pierdas la Sala de las Momias Reales, una de las mejores cosas que hacer en El Cairo.

Museo de Arte Islámico
Este museo está dedicado a las artes y oficios de los siglos VII al XIX, y muchos de sus artefactos provienen de mezquitas y casas antiguas en los barrios medievales de El Cairo.
Se exhiben grandes puertas talladas, platería grabada, pisos de mosaico y pantallas de mashrabiya (celosía de madera), así como antiguos coranes y manuscritos de todo el mundo islámico.
Vale la pena ver este museo, que con frecuencia es ignorado por los visitantes.

Museo Copto
Este pequeño museo de dos pisos en el corazón de El Cairo copto exhibe tesoros de los 300 años transcurridos entre el fin del culto a la deidad pagana y el surgimiento del Islam.
Algunas exposiciones muestran la conexión entre los antiguos dioses egipcios y el cristianismo primitivo, como la transformación del antiguo emblema egipcio ankh en la cruz.
También se exhiben telas finamente tejidas, por las que los coptos eran famosos en el pasado.

Museo Nacional de la Civilización Egipcia
Esta estructura megalítica, escondida debajo de una gigantesca plaza de piedra blanca, está diseñada para llevar a los visitantes a un viaje a través de la historia egipcia.
La enorme terraza al aire libre baja a la orilla del lago Ayn As Sirah y ofrece muy buenas vistas a la Ciudadela.
Ciudadela de Saladino
La Ciudadela, que domina la ciudad desde un espolón rocoso de las colinas de Muqattam, es una gran fortaleza que sirvió como casa real y cuartel desde su fundación en el siglo XII hasta finales del siglo XIX.
Sus primeros elementos se remontan a la época del rey Salah ad-Din, Saladino, pero ha sido reorganizado y ampliado en numerosas ocasiones a lo largo de su historia.
Hay tres mezquitas, así como antiguos palacios y museos para explorar.

Mezquita de Muhammad Alí
Esta mezquita de color blanco alabastro dentro de la Ciudadela tardó 18 años en construirse, con cúpulas sobre cúpulas sobre cúpulas, y su interior es todo candelabros brillantes y piedra con rayas llamativas, la cúpula principal es de un vivo verde esmeralda.
El mausoleo de Mohammed Ali está a la derecha al entrar.
El reloj reluciente en el patio de entrada fue un regalo del rey Luis Felipe de Francia a cambio del obelisco que ahora se encuentra en la Plaza de la Concordia de París, pero este llegó dañado y nunca fue restaurado.
Mezquita-Madraza del Sultán Hassán
La Mezquita-madraza del Sultán Hasan es una de las más grandes y exquisitas de Egipto.
Construida entre el año 757 y el 1362, este impresionante edificio cuenta con una fuente central perfecta para la fotografía y enormes puertas que seguramente te inspirarán.

Mezquita de Al Azhar
Al-Azhar fue fundada en el año 970 como la principal mezquita y centro de estudios de la ciudad. Hasta hoy, sus instituciones siguen siendo esenciales para la vida religiosa y política egipcia.
Aunque hace mucho tiempo que la enseñanza salió de la mezquita y ahora se lleva a cabo en varios campus nuevos en todo el país, la Universidad Al-Azhar sigue siendo uno de los centros de aprendizaje más apreciados en el mundo islámico sunita.

Parque Al-Azhar
Esta zona verde al este de El Cairo es uno de los espacios públicos más famosos del mundo por sus cuidados jardines y sus edificios históricos.
Varios caminos recorren este inmenso parque, enmarcado por canales y monumentos con la ciudad de El Cairo al fondo.
Inspirado en los antiguos jardines islámicos, el parque de Al-Azhar es un punto verde muy bienvenido en el árido El Cairo, un auténtico oasis.
Comienza y termina tu visita en la Plaza Urbana, en la parte norte del parque.

Bazar Khan Al Khalili
El Bazar Khan El Khalili, en el centro de El Cairo, es uno de los mercados más coloridos del mundo; también es uno de los más antiguos, establecido en el siglo X.
Si buscas recuerdos egipcios, antigüedades y joyas, no busques más. Claro, la pasarás bien recorriendo el enorme mercado, aunque no compres mucho.
Los cafés y los puestos de comida dan variedad al mercado y lo hacen muy agradable tanto para los locales como para los turistas.

La “Calle de los Hacedores de Tiendas”
La ‘Calle de los Hacedores de Tiendas’ es una de las pocas áreas medievales especializadas que llevan el nombre de los artistas que tejen los vívidos textiles utilizados para las tiendas ceremoniales durante los velatorios, bodas y banquetes.
También elaboran a mano exquisitos apliques para colgar en la pared, fundas de cojines y colchas e imprimen patrones distintivos en los manteles.
Después de Bab Zuweila, el mercado cubierto de fabricantes de tiendas tiene la mayor concentración de artesanos a lo largo del camino.
Torre de El Cairo
Después de las pirámides, esta torre de 187 m de altura (construida en 1961) es el monumento más reconocible de la ciudad.
La torre, construida en 1961, se asemeja a una planta de loto estilizada con su carcasa de celosía.
Las vistas de 360 grados de El Cairo desde la cima son mejores al final de la mañana después de que la neblina se ha despejado o al final de la tarde, cuando a menudo se pueden ver las pirámides.

El Nilo
Uno de los mayores atractivos de El Cairo es sin duda el Río Nilo que cruza la ciudad.
El río Nilo da vida a El Cairo y a todo Egipto.
El famoso río es el más largo después del río Amazonas, y es la razón por la que surgió el antiguo imperio egipcio.
El Nilo tiene una importancia histórica, cultural y comercial hasta el día de hoy.
Toma un tour en barco (conocido localmente como barcos felukka) por el Nilo y admira El Cairo desde lejos. Lo ideal es hacerlo justo antes de la puesta de sol.
Existen alternativas más lujosas, pero no es necesario gastar mucho para disfrutar del famoso río.

Alejandría
Alejandro Magno estableció su nueva ciudad capital en la costa mediterránea el mismo año que derrotó a los persas.
Bajo su sucesor Ptolomeo y la dinastía que estableció, creció hasta convertirse en la ciudad más importante del mundo antiguo, lo que supuso un desafío económico, político y cultural para Roma.
Después de declinar bastante en el siglo IV, resucitó en el siglo XIX, atrayendo a miles de visitantes europeos.
Aunque queda poco de su antiguo legado, la moderna Alejandría, la segunda ciudad más grande de Egipto después de El Cairo, tiene mucho que ofrecer.

¿Dónde Alojarse en El Cairo?
El Cairo es una ciudad bulliciosa, pero tiene diferentes facetas dentro de barrios y zonas bien definidas.
Alojarse en uno u otro vecindario tendrá un impacto significativo en tu experiencia, por lo que se recomienda conocer los mejores lugares para alojarse en El Cairo.
El Cairo es una ciudad céntrica, y no es necesario desplazarse mucho para visitar sus lugares emblemáticos y sitios turísticos.
En términos de comodidad, ninguna zona de El Cairo es mejor que otra, pero son diferentes.
A continuación, te decimos dónde alojarte.
Centro de la Ciudad
El centro de El Cairo es el distrito comercial, y tiene el aspecto y la sensación de cualquier ciudad moderna; a menudo se le compara con París gracias a su arquitectura y bulevares franceses.
El centro de El Cairo es obviamente céntrico, y a pocos minutos de los principales museos, monumentos y mercados.
La mayoría de los grandes hoteles se encuentran en esta zona, como el Ramsés Hilton, el InterContinental y el Ritz del Nilo.
Por supuesto, hay muchas alternativas más pequeñas y asequibles en la zona.
Zamalek
El barrio de Zamalek está justo enfrente del centro de El Cairo, al otro lado del río Nilo, e incluye la isla de Gezira.
Esta moderna zona tiene un aire europeo, pero es mucho más moderna que el Centro de la ciudad.
Aquí, los restaurantes lujosos y los clubes nocturnos invitan a los visitantes a divertirse a todas horas.
Y aunque Zamalek se describe a menudo como la parte nueva de El Cairo, sigue habiendo muchos lugares culturales e históricos en el área, a menudo a poca distancia de centros comerciales y restaurantes de moda.
En Zamalek hay una gran comunidad de expatriados de todo el mundo.

Giza
Las películas presentan las pirámides de Giza como un destino perdido en el árido desierto norteafricano, pero en realidad se encuentran dentro de los límites de la ciudad de El Cairo.
La zona en sí es un lugar encantador para alojarse, especialmente si se planea el viaje en torno a la visita de las increíbles pirámides, monumentos y esculturas del complejo arqueológico.
Encontrarás tanto hoteles de lujo como opciones de alojamiento mas económicas a pocos minutos de las pirámides.
No hace falta decir que un alojamiento a buena altura vale la pena: las pirámides tienen una vista espectacular desde las suites del Marriot, por ejemplo.
¿Qué Comer en El Cairo?
El Cairo es la capital gastronómica de Egipto, y una joya en el continente africano.
La comida local es una combinación de especialidades del norte de África, de Oriente Medio y egipcias que a veces parecen y saben familiares y otras son completamente únicas.
La comida también es barata en El Cairo, con muchos pequeños restaurantes y alternativas de comida callejera para el viajero con presupuesto ajustado.
También existen restaurantes de precio medio y alto, en los que merece la pena derrochar de vez en cuando.
Esta es una lista de la comida más popular de El Cairo y para todos los gustos.

- Falafel
- Conocidos localmente como taamiya, estas crujientes bolitas de habas son típicas tanto en El Cairo como en Oriente Medio. El falafel es un delicioso tentempié para tomar a todas horas.
- El falafel es también una alternativa maravillosa para los viajeros con presupuestos ajustados, ya que es una fuente de proteínas de origen vegetal tan llenadora como sabrosa.
- Fattah
- El fattah es un plato popular de Oriente Medio con un significado especial en El Cairo. Aunque hay muchas versiones de este plato a base de carne y arroz, la versión de El Cairo suele contener arroz, carne de res o cordero en trozos y una salsa de tomate especiada. Piensa en comida casera y sabrás precisamente qué esperar de Fattah.
- Mahshi
- Mahshi es una comida callejera muy popular en El Cairo, y se traduce como comida rellena. Es posible que reconozcas las hojas de parra rellenas, ya que también son comunes en otros países, pero las de El Cairo son unas de las mejores del mundo. El mahshi es más que hojas de parra rellenas. La gente rellena muchas otras verduras con frutos secos y carne de todo tipo.
- Mesakaa
- Quizá conozcas este plato por su nombre griego, Moussaka. Es un sabroso y colorido guiso de berenjenas cocidas con salsa de tomate, carne picada y muchas especias. Este plato tan complicado se disfruta mejor con pan árabe y es una comida abundante que te mantendrá satisfecho todo el día, especialmente si se sirve con una guarnición de arroz.
- Shawarma
- No es ningún secreto que a la gente le encanta la carne en El Cairo, y una de las especialidades de carne a la parrilla más populares de la ciudad es una superestrella de Oriente Medio: el shawarma. La carne se asa a la perfección en una parrilla vertical y se rebana para hacer un wraps y sándwiches, una comida perfecta para llevar.
- Baklava
- Terminando con un toque dulce, no es de extrañar que el baklava de miel y hojaldre de Oriente Medio tenga un papel en la cocina de El Cairo. Por supuesto, hay muchos otros pasteles y dulces en la ciudad, pero el baklava es difícil de superar. Este postre de nueces es crujiente y pegajoso al mismo tiempo. ¡Es una delicia!

En Conclusión
El Cairo es una ciudad antigua y moderna a la vez, en la que el pasado egipcio se une a la arquitectura moderna y evidencia su influencia occidental.
El Cairo es el viaje definitivo para los amantes de la historia antigua, y una experiencia para recordar toda la vida.
Ahora, ya sabes cuáles son las mejores cosas que hacer en El Cairo, y éste sólo es el inicio: hay una sorpresa en cada rincón de El Cairo para cada tipo de viajero.
