Isla de Malta | Guía Práctica de Viaje

by | Nov 9, 2022 | Malta, Europa

Malta es un país insular al sur de Sicilia, en el corazón del mar Mediterráneo Occidental.

Puede que Malta sea el décimo país más pequeño del mundo, con poco más de 500,000 habitantes en una superficie de 316 kilómetros cuadrados. Sin embargo, pocos países tienen una historia y una tradición tan ricas como Malta.

En la actualidad, la isla de Malta recibe 1.6 millones de visitantes al año, y muchos deciden quedarse.

Malta es un auténtico paraíso para los aficionados a la historia, los amantes de la arquitectura y cualquiera que busque vivir el tranquilo estilo de vida mediterráneo.


Isla de Malta

Breve Historia de Malta

La gente ha vivido en la pequeña isla de Malta durante ocho mil años, y todas las civilizaciones, desde los fenicios y bizantinos hasta los árabes y españoles, la llamaron hogar en algún momento.

Malta tiene una ubicación estratégica en el mar Mediterráneo, razón por la que sigue siendo visitada por gente de todo el mundo.

Aunque Malta obtuvo su independencia recientemente, en 1964, sigue siendo un collage de culturas, lo que la hace increíblemente variada en términos de tradición, cultura y comida. No hay otro lugar como Malta.


Algunos Datos sobre Malta

  • El maltés y el inglés son los idiomas oficiales de Malta, pero más de la mitad de la población habla italiano.
  • Malta no es propiamente una isla, sino un archipiélago. Tres islas, Malta, Gozo y la pequeña Comino forman la mayor parte del país, pero hay al menos otras dos docenas de pequeñas islas en la zona.
  • El clima de Malta es mediterráneo, con una temperatura media en verano de 26°C y temperaturas agradables en invierno, de 13°C.
  • Malta no es sólo un destino para relajarse; también es un destino de turismo médico con un gran número de proveedores de servicios médicos especializados.

¿Cómo llegar a Malta?

El Aeropuerto Internacional de Malta recibe vuelos de toda Europa, el norte de África y Oriente Medio.

Tanto las grandes compañías aéreas como las de bajo costo tienen vuelos diarios a Malta, especialmente en verano. Algunos cruceros también hacen escala en Malta.

Los visitantes de la Unión Europea no necesitan pasar por la aduana ni por migración, pero las colas son cortas incluso para los viajeros de otras partes del mundo.

Una vez en Malta, hay varios servicios de traslado disponibles, y el transporte público está conectado con el aeropuerto. Alquila un coche, toma un taxi o contrata un servicio de shuttle que te lleve a tu destino.


¿Qué Hacer en Malta?

Malta es más variada de lo que uno piensa, especialmente para un país tan pequeño.

Se pueden pasar días, semanas o meses en Malta y seguir encontrando cosas interesantes que hacer, lugares que visitar y gente que conocer.

Estos son los mejores lugares para ir en Malta para todo tipo de viajero.


Isla de Malta

Isla de Malta – Calin Stan

La Valeta – Centro Histórico

Explora las antiguas calles de La Valeta, sus iglesias y museos. Pasear por la ciudad es como viajar en el tiempo, y la arquitectura seguramente te sorprenderá, incluso si no te interesan mucho esas cosas.

Hay más de 300 monumentos repartidos por la ciudad, fuentes y estatuas, y siempre hay una nueva calle estrecha que explorar.

Después de un largo paseo, tómate una copa en uno de los muchos bares y restaurantes de la ciudad.


Palacio del Gran Maestre

Gerolamo Cassar, un destacado arquitecto maltés, erigió este hermoso palacio entre 1573 y 1578.

Ahora es la oficina del presidente, pero durante más de 200 años fue la residencia del Gran Maestre, soberano supremo de la Orden de los Caballeros de San Juan.

El Gran Maestre daría la bienvenida a los enviados extranjeros e invitados importantes aquí, y los Apartamentos de Estado están apropiadamente llenos de recordatorios de la enorme riqueza y poder de la Orden.

Isla de Malta – Palacio del Gran Maestre – Creative Commons

Concatedral de San Juan

La Concatedral de San Juan, inaugurada en 1578, se eleva sobre La Valeta como una enorme fortificación. Sin embargo, cuando cruzas la puerta, la austeridad da paso a una espectacular belleza y riqueza.

Cada centímetro de su ornamentado interior está lleno de arcos tallados y dorados, bóvedas pintadas que conmemoran la vida de Juan el Bautista y pisos de mármol que cubren las tumbas de cientos de Caballeros de Malta.

El suelo de mármol está bellamente incrustado con lápidas, cada pared está intrincadamente tallada con flores y guirnaldas, y el techo abovedado está magníficamente adornado.

Isla de Malta – Concatedral de San Juan – Foto: Karelj vía Creative Commons

Fuerte de San Telmo

El Fuerte de San Telmo es una impresionante fortificación en La Valeta, a la orilla del mar en la Península de Sciberras, y tiene una historia apasionante; jugó un papel fundamental en el gran asedio de Malta en 1565.

El fuerte comenzó a ser restaurado en 2009 y ha recuperado todo su esplendor para albergar el renovado Museo Nacional de la Guerra.

Aprende mas sobre la historia medieval de Malta y los famosos caballeros que resistieron la abrumadora invasión otomana.

Este es uno de los fuertes más imponentes del Mediterráneo.

Isla de Malta – Fuerte de San Telmo – Foto: John Haslam vía Creative Commons

Museo Nacional de Arqueología

Definitivamente se requiere una visita a este museo de arqueología para comprender completamente el pasado de Malta.

Las joyas de Horus y Anubis, las dagas de bronce y un sarcófago humano de porcelana fenicia se encuentran entre los aspectos más destacados.

Isla de Malta – Museo Nacional de Arqueología de Malta – Foto: Hispalois vía Creative Commons

Birgu (Vittoriosa)

Birgu fue el cuartel general inicial de los Caballeros de Malta en 1530, y era una ciudad portuaria medieval.

Durante el Gran Asedio de 1565, los Caballeros resistieron a los turcos otomanos que los asediaban desde este lugar, lo que le dio a la ciudad el nombre formal de Vittoriosa.

Birgu se convirtió en un remanso soñoliento hasta la entrada de la Royal Navy, que tuvo su sede aquí durante el siglo XIX y durante la Segunda Guerra Mundial hasta que las últimas tropas partieron en 1979.

Isla de Malta – Birgu (Vittoriosa) – Foto: Neil Farrugia

Hipogeo de Hal Saflieni

Esta enorme necrópolis subterránea es uno de los yacimientos arqueológicos más asombrosos del mundo.

El nivel superior se excavó alrededor del 3600 a. C. y debajo se excavaron dos capas más.

Los dibujos de ocre rojo descubiertos en el sitio son las pinturas prehistóricas más antiguas y únicas de las islas maltesas.

Isla de Malta – Hipogeo de Hal Saflieni – Foto: Hamelin de Guettelet vía Creative Commons

Ħaġar Qim & Mnajdra

Construidos entre el 3600 y 2500 a. C., antes incluso del famoso círculo de Stonehenge.

Estos antiguos templos de piedra caliza son los mejor conservados y los más evocadores de las estructuras megalíticas distintivas de Malta, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Están ubicados en un hermoso terreno rural que ha cambiado poco desde el período de la construcción del templo; sus entradas monumentales, salas internas, escaleras y altares brindan un testimonio asombroso del arte de la gente de estas islas hace 5000 años.

Mnajdra tiene tres templos bastante típicos, aunque Ħaġar Qim, en una acrópolis de piedra caliza, es único y alberga algunas de las primeras tallas más notables de Malta.

Isla de Malta – Ħaġar Qim – Foto: Creative Commons

Marsaxlokk

Marsaxlokk es un pueblo pesquero y un puerto en la costa sur de Malta.

La pintoresca vista de los barcos de pesca tradicionales de Malta es perfecta para tomar algunas fotos, y la comida de la zona, por supuesto, es inigualable: no hay marisco más fresco en el país.

El mercado abierto de Marsaxlokk es un destino popular y una buena manera de experimentar el estilo de vida relajado de la ciudad costera.

Si tienes suerte, podrás probar la lampuka recién pescada, un pescado parecido al delfín y la especialidad de la región. ¡Toma un paseo en barco e intenta pescar algo!

Isla de Malta – Marsaxlokk – Foto: Kirk K vía Creative Commons

Mdina

Mdina es una ciudad céntrica situada en el corazón de la montañosa Malta. El nombre de la ciudad viene del término Medina, que significa “ciudad” en árabe.

La ciudad medieval fue en su día uno de los centros religiosos más destacados del Mediterráneo, y los vestigios de su gloria pasada están por todas partes — ¡se remontan a los fenicios y a los romanos!

Hoy en día, Mdina sigue siendo una pequeña cápsula del tiempo, con sus enormes muros, calles pacíficas y sombreadas, por eso, a menudo se la conoce como la Ciudad Silenciosa, un apodo que se vuelve apropiado sobre todo después del anochecer.

En la “Ciudad Silenciosa” no hay coches, así que disfruta paseando por las antiguas calles de Mdina.

Isla de Malta – Mdina – Foto: R Muscat vía Creative Commons

Catedral de San Pablo

Se supone que la catedral de Mdina se construyó en el lugar de la villa del gobernador romano Publio, que San Pablo convirtió al cristianismo.

Después de que un terremoto demoliera la construcción original, Lorenzo Gafa creó, en 1697, el edificio barroco sobrio que existe hoy.

Isla de Malta – Catedral de San Pablo – Foto: Mstyslav Chernov vía Creative Commons

Rabat

Rabat, a las afueras de los bastiones de Mdina, es más una ciudad moderna y cotidiana, pero también tiene su grado de cultura, ya que alberga numerosos sitios cristianos importantes, incluida la cueva donde se dice que vivió San Pablo y las primeras catacumbas cristianas.


St. Julians

St. Julians es una ciudad costera situada en la costa noreste de Malta, vecina de Sliema, a pocos kilómetros al norte de La Valeta. Es el destino por excelencia para las multitudes jóvenes que buscan largas noches de música, baile y fiesta.

La zona es encantadora también durante el día, sobre todo por la Antigua Iglesia Parroquial y el Palacio Spinola, pero asegúrate de estar en la zona de Paceville de St. Julians al caer la noche, cuando empieza la fiesta.

Hay muchas discotecas al aire libre, bares y restaurantes para elegir.


Gozo

Gozo es la isla más al norte de Malta y un destino popular para los visitantes el país; Gozo tiene su propio ambiente y es una alternativa fantástica si te gusta la tranquilidad del campo, pero los aficionados a la historia también se lo pasarán bien aquí.

Visita la plaza de San Jorge, la antigua prisión y el Museo de Arqueología de Gozo.

Visita esta isla durante el colorido y espontáneo Carnaval de Nadur, si te es posible. Y sobre todo si te gustan las especialidades gastronómicas locales.

El ferry conecta Gozo con la costa norte de Malta, y sale cada 45 minutos.

Malta – Isla de Gozo

Dwejra Bay

El extremo occidental de Gozo es impresionante, con sus acantilados extraordinarios azotados por las olas, magníficas formaciones rocosas y promontorios sacudidos por el viento.

Esta sección de la costa, conocida como Dwejra, es rica en maravillas naturales como Fungus Rock y lo que anteriormente fue la icónica Ventana Azul, que lamentablemente fue destruida por una tormenta en 2017.

El lugar está considerado como uno de los mejores del Mediterráneo para bucear y hacer esnórquel, y los acantilados están tallados con rutas para caminar que brindan fantásticas vistas panorámicas.

Isla de Malta – Foto: Felix König vía Creative Commons

Templos Ġgantija

Gantija es una de las ruinas neolíticas mejor conservadas de las islas, con una vista impresionante de la meseta central de Gozo.

El templo más antiguo se construyó en el 3600 a. C., mientras que el más joven se añadió unos años más tarde.

Isla de Malta – Foto: Bs0u10e01 vía Creative Commons

Bahía de San Blas

Esta escondida playita se encuentra al final de un frondoso valle cubierto de árboles frutales, y su arena rojiza destaca sobre el verde de las huertas.

No hay acceso directo por carretera y solo un quiosco en verano, por lo que suele ser un lugar bastante tranquilo.

Isla de Malta – Foto: Gerd Eichmann vía Creative Commons

Comino

Comino es una pequeña isla maltesa de 3.5 km2, popular por su santuario de aves, su reserva natural y su laguna azul.

La impresionante Torre de Santa María domina la costa, y la Laguna Azul es popular por sus aguas transparentes.

Se puede nadar, hacer snorkel y bucear en las aguas azules o pasar el día en la playa de la bahía de Santa María.

Las excursiones en barco también son populares en la zona, y la escena gastronómica es humilde pero auténtica.

Comino tiende a saturarse en verano, así que planea bien tu visita, ya que si quieres apreciar con tranquilidad las aguas turquesas, lo recomendable es pernoctar en el único hotel de la isla.

Isla de Malta – Juan Antonio Segal vía Creative Commons

En Conclusión

El pequeño archipiélago de Malta es rico en diversidad.

Templos prehistóricos, acantilados repletos de fósiles, bahías solitarias, buceo espectacular y una historia intensa.

Malta es firmemente católica, pero también ofrece una mezcla cautivadora de culturas que han coexistido durante milenios.

Los malteses son amables y generosos; si pides direcciones, lo más probable es que cualquier persona te acompañe para ayudarte a encontrar el camino

Hay mucho de la elegancia del siglo XXI en Malta, pero también hay lugares en los que te sientes como si hubieras retrocedido en el tiempo.

Isla de Malta
Isla de Malta


Suscríbete al Newsletter

Enlaces de Afiliados

Algunos de los enlaces en este artículo pueden ser enlaces de afiliados, que pueden proporcionarnos una compensación sin costo para ti si decides comprar. Estos son productos que hemos usado y respaldamos. Este sitio está destinado a brindar solamente entretenimiento. Puedes leer nuestra divulgación de afiliados en nuestra política de privacidad.

Tienda Lifestyle Travelers