La Habana, Cuba, tiene mucho que mostrarle al mundo y tiene muchas cosas para que disfrutes de unas vacaciones en una ciudad que parece una galería, llena de espectaculares vistas, edificios llenos de historia y gente muy acogedora.
Hotel Nacional de Cuba
Maravíllate ante el Hotel Nacional de Cuba, el hotel más legendario de la ciudad donde se reunieron los principales miembros de la mafia estadounidense en 1946, la historia de Cuba es, sin duda, muy interesante.

El Malecón
Pasea por el Malecón de La Habana y pierde tu mirada en el mar, o en carritos de helados, o en la avenida llena de almendrones (aquellos coches americanos antiguos), o en los cubanos, o en todo lo anterior.
Este enorme paseo es también una de las avenidas más auténticas y famosas de Cuba, de él destaca la riqueza de su arquitectura, ya que aquí se encuentran cientos de edificaciones antiguas que están siendo restauradas.
Durante las noches de verano en el Malecón de La Habana, se disfruta de un ambiente extraordinario gracias al carnaval, donde se mezclan razas y costumbres con diferentes desfiles y carros alegóricos.
Una gran fiesta donde el sonido tradicional de los tambores se mezcla con modernas canciones.
8 kilómetros de un ambiente espectacular, apasionado durante el atardecer, ya que es aquí donde se podrán apreciar los atardeceres más bellos de la isla.
Para Comer
Una visita a Cuba no puede estar completa sin probar los mejores platillos típicos de la región; Ropa Vieja, Arroz con Pollo y Sándwich Cubano son unos de los muchos platillos deliciosos que encontrarás en Cuba
Visita “La Moneda Cubana” o “Habana 61” para probar una de estas delicias.
Las Calles de La Habana
Definitivamente la mejor manera de llegar a los mejores lugares es a través de la gente local, así que piérdete por las coloridas calles de La Habana sin rumbo definido, podrás conocer el alma y el encanto de la ciudad, no solo los principales lugares turísticos. ¿Qué mejor manera de conocer la otra cara de la isla?

La Catedral
Una visita obligada estando en la ciudad es la Catedral de La Habana, el principal templo religioso de La Habana, ahí encontrarás varias reliquias, objetos religiosos históricos y sagrados.
Este templo se encuentra abierto al público y en ella celebran regularmente ceremonias religiosas católicas.

El Capitolio
Una de las edificaciones más emblemáticas y símbolo de La Habana es, sin duda, el Capitolio, inspirado en el de Washington DC, pero un poco más grande, este era sede del Congreso Cubano y hoy en día es sede del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y de la Academia de Ciencias de Cuba.
Lo único malo es que lleva desde el 2010 en obras de restauración para que vuelva a ser la sede del parlamento cubano.

La Plaza Vieja de La Habana
Para variar las cosas un poco, puedes desviarte de la parte histórica y cultural e ir a la Plaza Vieja.
Ya en la Plaza Vieja puedes probar una cerveza artesanal en la famosa Vieja Fábrica, donde hacen una cerveza rubia, negra y roja muy rica.
También puedes visitar un lugar histórico e ir a la famosísima Bodeguita del Medio, para probar un mojito en el lugar donde fue inventado.
Si prefieres otra bebida inventada en Cuba puedes buscar un daiquiri, creado en la Floridita.
Museos de La Habana
Bellas Artes
Para seguir conociendo un poco más del arte cubano, la mejor opción es el Museo de Bellas Artes.
Este museo posee la más importante colección de arte cubano existente, que va desde el siglo XVI hasta nuestros días.
Una muy bonita edificación, bien cuidada e impecable, y con aire acondicionado para hacer mucho más placentera la visita en días calurosos.
Revolución
Si en cambio estás más interesado en adentrarte en la interesante historia de Cuba, no puedes perderte el Museo de la Revolución.
Este museo se encuentra en el antiguo Palacio Presidencial, fue construido entre 1913 y 1920, y fue utilizado por varios presidentes de Cuba.
El museo tiene en exhibición diversas colecciones.
Nos enseñan fotografías, banderas, documentos y otros objetos relacionados con la lucha revolucionaria y la historia de Cuba, todo en orden cronológico.
El Cañonazo
Ya en la noche, después de disfrutar de un increíble atardecer, todos los días se hace la ceremonia del cañonazo
Esta ceremonia conmemora el disparo del cañón durante la época colonial para avisar del cierre de las murallas de la Ciudad Vieja.
Se hace desde la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña.

La Habana de Noche
Si quieres terminar tu día disfrutando de la vida nocturna que Cuba tiene para ofrecer, uno de los mejores lugares sería La Fábrica de Arte Cubano.
La Fábrica de Arte Cubano, un lugar donde se mezcla el arte y la música para pasar un excelente rato.
Cada día hacen eventos diferentes, pero sea el que sea, seguro te divertirás.
La Habana Cuba tiene mucho que ofrecerte en tu visita, seguro serán unas vacaciones inolvidables.