Reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y posteriormente declarada una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno, no te la puedes perder si viajas a Perú.
Envuelta por la niebla y rodeada de exuberante vegetación y escarpadas montañas, la extensa ciudadela inca de Machu Picchu cumple con todas las expectativas.
En una ubicación espectacular, es el sitio arqueológico más famoso de Sudamérica, una visita obligada para todos los visitantes de Perú.
Es un destino que se ha grabado en nuestra conciencia colectiva, aunque nada puede disminuir la emoción de estar ahí.
Machu Picchu
Esta impresionante ciudad antigua nunca fue revelada a los españoles conquistadores y fue prácticamente olvidada hasta principios del siglo XX.
Es muy impactante e impresionante la belleza y el encanto que la rodea; tiene una energía muy fuerte y claro que lo ideal es verla en un día soleado, pero la experiencia de caminar en un día nublado con viento y las nubes pasando, es una atmósfera misteriosa muy mágica.

Como llegar y qué hacer al llegar
Puedes llegar de diferentes maneras, la forma más tradicional es en tren desde la Ciudad de Cusco.
Te recomiendo que en cuanto llegues bebas un mate de coca y mastiques las hojas para aliviar los síntomas del mal de altura, ya que la Ciudad Inca se encuentra a una altura de 2,430 metros.
Al llegar al pueblo de Machu Picchu o Aguas Calientes, habrás de tomar un autobús para subir a lo alto de la montaña.
Si eres más aventurado y estás en buena condición física, puedes optar por el Camino Inca, una ruta de trekking con 39 kms. de recorrido.
Entradas
Los tickets de acceso los debes de comprar con anticipación en línea, ya que no se venden en los controles de acceso.
Ya en la Ciudadela, te aconsejo contactar a un guía local que te cuente la historia de la gran Ciudad Inca: su experiencia, conocimiento y vivencias serán muy enriquecedoras.
Después, si decides subir al Wayna Picchu tendrás una gran satisfacción ya que aunque el camino es largo y duro, lograrás conmoverte con el esplendor de la naturaleza.
Sólo se permite el ascenso a este cerro a 400 personas al día, divididos en dos horarios por la mañana, así que a madrugar para obtener un lugar.
Cusco
Con antiguas calles empedradas, grandiosas iglesias barrocas y los restos de templos incas con esculturas de siglos de antigüedad, ninguna ciudad tiene mayor importancia en la historia andina que Cuzco.
Una ciudad que ha estado habitada continuamente desde la época prehispánica.
Cuzco también sirve como la puerta de entrada a Machu Picchu.
Cuando regreses a Cusco, no dejes de tomarte un día extra para ir a Pisac, está a solo una hora.
En el camino puedes parar en Awanakancha – Palacio Textil adecuado a un espacio arqueológico que fue un área de cultivo inca, donde puedes alimentar alpacas bebés y apreciar el trabajo textil de familias de la comunidad.
Una vez en Pisac, tienes que visitar el Mercado y deleitarte con la comida tradicional de la zona: empanadas y panes artesanales deliciosos hechos en el Horno Típico Tradicional Pumachayoc.
El Valle Sagrado
Pueblos andinos, derruidos puestos militares incas y terrazas agrícolas utilizadas desde tiempos inmemoriales están unidos por el río Urubamba a medida que se curva y se ensancha, atravesando el Valle Sagrado.
Una ubicación estratégica entre Cuzco y Machu Picchu hace de este pintoresco destino una base ideal para explorar los famosos mercados y ruinas de la zona.
Los alojamientos van desde acogedoras posadas hasta los mejores resorts, y las opciones de aventura incluyen cabalgatas, rafting y caminatas que lo llevarán a través de aldeas de tejido y agrícolas remotas.
Una parada imperdible en tu viaje por el maravilloso mundo Inca de Perú.
Contáctanos para ayudarte a planear tu viaje a esta maravilla del mundo.




