Madrid, la Capital de España es una ciudad cosmopolita y elegante, llena de vida en cualquier época del año y bien podría resumirse en increíble arquitectura, arte, cultura y entretenimiento.
El centro de Madrid es compacto y muy transitable, y a menudo es más rápido caminar que tomar el metro si se trata de una corta distancia.
El sistema de transporte público es excelente y el sistema de metro se extiende a casi todos los rincones de la ciudad.
Es un lugar donde no te puedes aburrir, hay mucho que ver y hacer:

El Palacio Real
Por supuesto no puedes dejar de ir al Palacio Real, donde podrás recorrer las mejores estancias, salones y la armería.
Comparado con los palacios reales europeos, puede no ser tan grande como el de Versalles en París o el de Schönbrunn en Viena, pero su suntuosa decoración hace que los otros dos palidezcan.
Un palacio barroco franco-italiano imponente lleno de frescos italianos, tapices franceses, hojas de oro, candelabros y porcelana española.
El Palacio Real ahora se usa principalmente para funciones y ceremonias estatales; la familia real vive en una mansión en otra parte de la capital.
La Almudena
Al otro lado de la Plaza de Armas se encuentra la Catedral de la Almudena.
La mayoría de las capitales europeas se centran alrededor de una gran catedral que se remonta a la edad de oro del cristianismo, Madrid es una excepción, esta Catedral no se completó sino hasta 1993, y mientras su interior cavernoso, de estilo neogótico, carece de la grandeza histórica de iglesias medievales (como Sevilla, Salamanca y Santiago de Compostela), puede resultar refrescantemente moderna.
Templo de Debod
Hay algo muy particular en Madrid que te recomiendo no dejes de visitar, se trata del Templo de Debod, un Templo egipcio, trasladado a Madrid.
Originalmente ubicado al sur de Aswan en Egipto, este templo, que data del siglo II a. C., estaba dedicado a Isis, una de las deidades más importantes del antiguo Egipto.
Su culto se extendió por todo el Imperio Romano, y los emperadores romanos Augusto y Tiberio contribuyeron a su diseño.
En 1968, fue donado a España por el gobierno egipcio para agradecer a Franco por ayudar a preservar varios monumentos clave de la UNESCO que fueron amenazados por las crecientes aguas del Nilo.
El templo fue reconstruido minuciosamente, piedra por piedra, en el Parque del Oeste de Madrid que es particularmente popular entre los lugareños para disfrutar del atardecer, cuando el templo se refleja bellamente en las aguas que tiene al rededor.
Puedes pasear por las habitaciones del templo original, incluido el pequeño santuario de Amón, el dios del sol, y admirar los relieves tallados.
Parque del Retiro
Y otro parque que es muy popular también es El Retiro; creado en el siglo XVII por el rey Felipe IV y anteriormente reservado para la familia real española, esta enorme área verde es favorita de locales y turistas.
Desde su apertura pública en 1868, la gente llega ahí para leer, descansar, pasear por los jardines, jugar con sus hijos, navegar en el lago (El Estanque) o disfrutar de una bebida fría en una de las numerosas terrazas del parque.
Los fines de semana, cuando está más lleno, los vendedores ambulantes, los lectores de tarot, los malabaristas y otros artistas callejeros se agrupan a lo largo de los senderos del lago.
Pero el parque de 300 acres es lo suficientemente grande como para que sea posible encontrar un lugar tranquilo incluso en esos días.
No te pierdas el Palacio de Cristal, el conservatorio de vidrio al sur del lago, por la tarde el sol se refleja de manera espectacular en sus ventanas; en el interior puedes encontrar exhibiciones de arte.
Plaza Mayor
Otro gran centro de reunión en la ciudad es la Plaza Mayor.
Originalmente un mercado, durante el siglo XVII, esta plaza fue el escenario de las corridas de toros, las procesiones reales y la quema en la cruz de los herejes durante la Inquisición.
Hoy en día, es un punto de encuentro para muchos, con cafés alrededor, una atractiva arquitectura barroca y una estatua de Felipe III a caballo. Madrid es particularmente reconocida por su gastronomía como muchos lugares de España.
Encontrarás una gran cantidad de restaurantes tradicionales españoles y comida internacional, pero particularmente las tapas son muy famosas.
Mercado de San Miguel
Desde la Plaza Mayor, camina hacia el oeste y llegarás al Mercado de San Miguel, una hermosa estructura de 1916 que también es una parada popular para las tapas, normalmente llena de gente, busca un lugar en alguno de los puestos y disfruta de alguna especialidad junto a una copia de vino o una caña, como localmente se le conoce a un vaso de cerveza.
Museo del Prado
Y si de arte se trata, Madrid tiene uno de los mejores museos del Mundo: El Museo Nacional del Prado.
El Museo del Prado tiene una colección de más de 7.000 obras de arte de valor incalculable de maestros europeos, como Rafael y Tiziano, y por supuesto españoles: Francisco de Goya encabeza esta lista, pero también es particularmente fuerte en lo que se refiere a Diego Velázquez, Murillo, Rubens, Velázquez y El Greco.
No te pierdas los hermosos claustros del segundo piso o el Edificio Jerónimos, con sus excelentes exposiciones temporales, en el exterior llama la atención las espectaculares puertas de bronce que dan a la calle de atrás.
Junto encontrarás la bella Iglesia de San Jerónimo ¡no te la pierdas!
Museo de Arte Reina Sofía
Originalmente el primer hospital público de Madrid, ahora es un museo reluciente, mostrando la principal colección de arte contemporáneo de Madrid, se trata del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
El cubismo, el surrealismo y otros movimientos artísticos del siglo XX están bien representados aquí, al igual que la escultura contemporánea.
Aunque hay algunas obras de artistas no españoles, como Braque y Kandinski, la mayoría de las obras son de artistas españoles, con un énfasis particular en grandes del siglo XX como Picasso, Dalí, Miró y Tàpies.
La estrella de la colección es el Guernica de Picasso, un lienzo monumental que se inspiró en el bombardeo de Hitler en la ciudad vasca del mismo nombre.
Visita la sala detrás de Guernica para ver las obras de Picasso que se convirtieron en la base de la pieza final.
Otros aspectos destacados son las obras cubistas de Gris y Braque, las obras de ensueño surrealistas de Dalí, los atrevidos colores primarios de Miró y algunos grabados proto-modernistas raros de Goya.
En la plaza afuera del museo es otro lugar para pasear o sentarse a tomar un café o una caña en algún bar.
Flamenco
Si bien Sevilla es la capital indiscutible del flamenco, esta forma hipnótica y apasionada de baile, se toma muy en serio en Madrid.
Hay varios lugares donde se celebran espectáculos altamente profesionales todas las noches, Las Tablas ofrece espectáculos tradicionales, relativamente económicos, con una buena mezcla de turistas y locales; el precio de entrada incluye una bebida gratis.
Taberna Casa Patas es el lugar para capturar grandes nombres del flamenco, íntimo y popular entre los grupos de turistas y los locales, es importante reservar entradas con anticipación. El estilo flamenco que se realiza aquí es más contemporáneo que en Las Tablas, y también hay un restaurante en el lugar, para aquellos que quieran cenar antes del espectáculo.
Las menos costosas Las Carboneras también ofrecen cena antes del show, así como bebidas gratis ilimitadas si se reserva con anticipación.
Los Toros
La tradición taurina es fuerte en Madrid, y los mejores matadores del país vienen a mostrar sus habilidades en la plaza de toros de Las Ventas, la más grande del país.
Si deseas ver una corrida de toros, la temporada se extiende desde marzo hasta mediados de octubre, principalmente los domingos, y casi a diario durante el festival de San Isidro en mayo y junio.
No hay asientos malos en la arena, pero los asientos más caros lo tienen los sentados a la sombra y más cerca de la acción, mientras que los asientos más baratos están al sol y más arriba.
Incluso si no estás interesado en asistir a una corrida de toros, vale la pena recorrer la arena y visitar el museo detrás de él, con su impresionante colección de pinturas relacionadas con la corrida de toros y trajes espectaculares que pertenecen a algunos de los nombres más importantes de las corridas de toros.
Visitas Cercanas
Toledo
Si tienes un día extra en Madrid, te recomiendo que te des una escapada a Toledo, capital de España hasta 1561 ubicada en las orillas del curioso río Tajo, entre una maraña de calles estrechas y empedradas, lo mejor que puedes hacer es perderte entre ellas.
En el centro de la ciudad se encuentra la Catedral Primada, una de las catedrales más extravagantes de España; su sacristía alberga una galería de pinturas de El Greco, Zurbarán, Velázquez y otros maestros.
Y si te gusta el arte, no te pierdas el Museo del Greco, hogar de una excelente colección de pinturas del maestro homónimo, o el Museo Sefardí donde se exhiben las raíces judías de Toledo y está ubicado en la sinagoga de El Transito del siglo XII.
El único edificio morisco que sobrevivió a la Reconquista es la pequeña pero hermosa Mezquita de Cristo de la Luz en las laderas del norte de la ciudad; aunque desde entonces se ha convertido en una iglesia, los arcos originales de la mezquita sobreviven.
Hay muchos restaurantes dispersos alrededor, no te pierdas la oportunidad de probar la especialidad local, los cuchifritos: cordero, tomate y huevo cocido en vino blanco.
Alojamiento en Madrid
En Madrid hay alojamiento de gran nivel por toda la capital, te recomiendo algunas buenas opciones:
Villa Magna
Aunque no tiene mucho que ver desde fuera, en el interior, es una mezcla asombrosa de diseño de vanguardia, muebles de estilo antiguo y arte contemporáneo audaz.
Las habitaciones con paneles de madera en color púrpura y gris son más tenues que las áreas comunes, pero cuentan con lámparas Art Deco, amplios baños de mármol gris y numerosas comodidades modernas.
Hay una amplia gama de servicios dirigidos a las familias; desde menús para niños, juegos, cunas y parques provistos a pedido hasta recomendaciones para restaurantes aptos para familias.
Hay tres restaurantes en el hotel: Tse Yang (cantonés, dim sum), Restaurante Villa Magna (gastronomía, menú de temporada) y The Lounge (comidas ligeras, cócteles).
Además de una extensa lista de tratamientos de spa individualizados, hay una sauna y sala de vapor para uso de los huéspedes.
Único Hotel Madrid
Combinando la elegancia del siglo XIX con un diseño moderno y espectacular y una cena con estrellas Michelin, el Único se encuentra en una de las calles más exclusivas de Madrid en el exclusivo barrio de Salamanca.
Cuenta con 44 habitaciones y suites con paneles de madera, en blanco y negro y con balcones.
Las instalaciones incluyen un gimnasio en el sótano, un tranquilo jardín y una biblioteca para huéspedes, y la comida en el lugar es una de las mejores de Madrid: el restaurante homónimo de Ramon Freixa con 2 estrellas Michelin es un imán para los amantes de la gastronomía.
Con una ubicación ideal para ir de compras y comer, con el parque del Retiro, el Prado y otras atracciones importantes a poca distancia.
URSO Hotel & Spa
Un verdadero oasis urbano, este moderno hotel boutique es uno de los mejores retiros de spa en Madrid, y está cerca de los restaurantes y la vida nocturna de los cercanos barrios de Malasaña y Chueca.
Las grandes ventanas inundan las 78 amplias habitaciones y suites con luz natural, con tonos neutros y estampados japoneses que contribuyen al ambiente tranquilo.
Los detalles incluyen baños de mármol con artículos de tocador hechos a medida, y el servicio es atento y profesional.
Las comidas en el lugar incluyen desayuno buffet en El Invernadero, comidas ligeras y cócteles imaginativos en el bar Urso, y platos locales creativos en Media Ración.
El Spa es excelente, con una amplia gama de tratamientos, piscina de hidromasaje, baño de vapor y sauna.
Wellington
Se encuentra en uno de los rincones más prestigiosos del exclusivo barrio de Salamanca.
Al entrar por las calles arboladas, la sensación de grandeza es inmediata en el vestíbulo lleno de luz, con sus columnas pulidas y su brillante lámpara de araña.
Puede esperar lo último en lujo, desde las 250 elegantes habitaciones y suites hasta la cocina japonesa de Kabuki con una estrella Michelin, todo con una ubicación excepcional a solo minutos del frondoso Parque del Retiro.
NH Collection Madrid Palacio de Tepa
Ubicado en un palacio del siglo XIX diseñado por el arquitecto del Museo del Prado y la Plaza Mayor, combina una rica historia con el lujo moderno.
Su apacible sala de lectura, apropiada para un hotel en el barrio literario, exhibe restos de un sistema de canales de siglos de antigüedad, y las habitaciones cuentan con vigas a la vista y techos abovedados.
Por otra parte, el diseño del galardonado Ramón Esteve aporta un toque moderno con una decoración minimalista, muebles contemporáneos y una zona de bienestar serena.
Además, todo esto se encuentra a cinco minutos a pie de la Plaza Mayor, la atractiva plaza central de Madrid.