Mendoza | Capital Internacional del Vino

by | Jul 4, 2021 | América, Argentina

La llamada Capital Internacional del Vino está ubicada a los pies de Los Andes al oeste de Argentina, es una ciudad con gente agradable y tranquila, muy emprendedora y con una gran orientación vocacional al turismo: les encanta enseñar la riqueza de su provincia y los secretos que conserva.



Cuando Visitar Mendoza

Cada época del año tiene su encanto particular para ser visitada, sólo tienes que elegir la estación del año que más te convenga para disfrutar las tierras mendocinas.

En verano hay muchos atractivos para el turismo ya que está la Fiesta Nacional de la Vendimia.

En invierno tiene el atractivo de albergar la temporada de nieve de Mendoza, la cual se inicia en julio y termina en septiembre, permitiendo disfrutar de los centros de esquí situados cerca de la ciudad, tales como el Cerro Penitentes y Las Leñas.

Sin embargo, viajar en primavera u otoño es muy recomendable si buscas mejor clima, las temperaturas son muchos más agradables y menos extremosas, además tiene un encanto particular por la enorme cantidad de árboles que existen dentro de sus linderos.

Así Mendoza entera se viste de los distintos tonos entre amarillo, verde y naranja, en otoño y florido en primavera.

Además representa para los turistas no sólo una experiencia de viaje más tranquila y relajada, sino un ahorro importante en comparación con los meses de temporada alta durante el verano e invierno.

Mendoza
Mendoza

La Ciudad de Mendoza

Es el punto de partida ideal para realizar excursiones hacia los importantes atractivos turísticos de la provincia, pero antes de salir tienes que conocerla.

Podrás saber de la historia y la cultura del lugar tanto en sus museos y centros culturales como en sus plazas, edificios públicos y cafeterías.

El centro está rodeado de árboles y sus calles son tranquilas y seguras.

La ciudad es pequeña por lo que invita a caminarla con sus calles arboladas, te recomiendo hacerlo a lo largo de la peatonal Sarmiento, está llena de cafés, restaurantes y pubs a ambos lados, puedes disfrutar de cualquier terraza y aprovechar a visitar las principales plazas:

  • Independencia – que marca el centro de la ciudad- ,
  • España, Italia, Chile y San Martín, son perfectas para un descanso.

Si quieres una vista panorámica de la ciudad, te recomiendo que subas al Cerro de la Gloria, a través del Parque General San Martín lo podrás hacer en auto o por algún sendero, hay muchos miradores y el atardecer desde ahí es espectacular.

Además en el Parque hay un zoológico y el anfiteatro donde se celebra la fiesta de la vendimia.

No te pierdas de visitar además el Área Fundacional, el Parque Central y el Barrio Cívico.


Actividades

Rafting

Animarse a la aventura del rafting es quizás la actividad más solicitada por los turistas durante el verano.

La provincia ofrece ríos zigzagueantes y caudalosos según los 4 niveles de dificultad entre los que se divide este deporte por lo que hay lugares ideales según cuanta experiencia tengas.


Termas

Otra actividad muy recomendable en estos lugares son las termas, no hay mejor manera de relajarse que pasando un día de spa en las termas de Cacheuta.

Podrás nadar en las albercas naturales, integradas perfectamente en el entorno natural que las rodea, mientras admiras la belleza de la cordillera Andina y por supuesto, probando las delicias que ofrece la gastronomía.


El Vino

Recorrer los caminos del vino en Argentina es una forma de conocer la inmensa oferta de sabores y geografía que el país alberga.

Sin duda, uno de los paseos obligatorios de Mendoza es realizar un tour completo en alguno de los viñedos incluidos en el Circuito del Vino.

Hay muchas bodegas para elegir, dónde en muchas te recibe el dueño del lugar y te muestra la tradicional elaboración del vino mendocino y sus instalaciones, terminando con una cata de vino.

En algunas incluso puedes quedarte a comer, preparan diferentes menús de degustación que además de envolverte en la gastronomía argentina, te permite conocer a otros viajeros.

Algunas bodegas ofrecen alojamiento de todo tipo (romántico, lujoso, rústico) y es verdaderamente sensacional; si tu plan es disfrutar del área rural de la zona es la mejor opción.

Pero si quieres disfrutar de la ciudad, recorrer la vida nocturna y tener fácil acceso te recomiendo hospedarte en la zona urbana de Mendoza.

Para llegar a las bodegas podrás elegir distintos medios de transporte, uno que se ha hecho muy popular y característico de la zona es el Bus Vitivinícola, en el que podrás ir paseando por distintas bodegas de Mendoza, realizar visitas guiadas por los viñedos, degustaciones y comprar vinos.

El autobús funciona con el sistema de traslados Hop On & Hop Off como en las grandes ciudades donde con un mismo boleto se puede subir y bajar durante el día y cada quien elige las bodegas que quiere visitar.

También puedes optar por hacer el recorrido en bicicleta, en la zona de Maipú se encuentra el famoso Mr. Hugo Bikes, que tiene cantidad de bicicletas en buen estado para que disfrutes de un gran día por los viñedos y junto con su esposa te dará un gran servicio.

Mendoza
Mendoza

La Vendimia

Si viajas a Mendoza a finales de febrero o principios de marzo, podrás asistir a la Fiesta de la Vendimia.

Se trata de la celebración más importante de Mendoza que consta de varios días, en la que los mendocinos agradecen la cosecha de la uva de cada año y se conmemora el esfuerzo y trabajo viñatero.

La festividad incluye espectáculos, desfiles de carros alegóricos y visitas a bodegas y viñedos.



Suscríbete al Newsletter

Enlaces de Afiliados

Algunos de los enlaces en este artículo pueden ser enlaces de afiliados, que pueden proporcionarnos una compensación sin costo para ti si decides comprar. Estos son productos que hemos usado y respaldamos. Este sitio está destinado a brindar solamente entretenimiento. Puedes leer nuestra divulgación de afiliados en nuestra política de privacidad.

Tienda Lifestyle Travelers