Menorca siempre disfruta del Primer Amanecer de España ya que está ubicada en el centro del Mediterráneo Occidental en las Islas Baleares.
Es una Reserva de la Biosfera nombrada por la UNESCO desde 1993.
Menorca es una isla que puede ser recorrida fácilmente por carretera de punta a punta en apenas 45 minutos.
Si te gusta disfrutar de la naturaleza y espectaculares paisajes y playas, te recomiendo el famoso camino de 185 km. que circunvala toda la isla muy cerca de la costa: El Camí de Cavalls, es un lugar frecuentemente transitado por senderistas y turistas a pie, a caballo o en bicicleta, una manera diferente de hacer turismo, alejado de la masificación de las playas convencionales, descubre los 20 tramos que tiene.
Explorando Menorca
La gran mayoría de los que visitan Menorca son atraídos por su costa esculpida por bellas calas o playas, muy diferentes las del norte y las del sur.

En el norte las hay en lugares privilegiados, son tal vez más salvajes y ventosas, muchas son de piedras y otras de un increíble color rojo, pero justamente ahí radica su belleza ya que son prácticamente vírgenes y por tanto con menos turismo.
Entre las más bonitas están Cala Pregonda y Cala Tortuga.
En cambio las playas del sur son algo más paradisiacas pero mucho más masificadas en temporada alta por la presencia de los hoteles en la zona.
Aquí podrás apreciar fondos de color turquesa y arena blanca, como en la Cala Turqueta, Macarella y Macarelleta.
Una manera increíble de conocer Menorca es en velero o barco, ya que tienen el atractivo de poder acceder a playas, calas y rincones escondidos que sólo son accesible por el mar, siendo perfectos para nadar, practicar snorkel, buceo, Stand Up Paddle, surf o kayak, no dejes de hacerlo.
Pero no todo en Menorca son playas, la suave y blanca arena contrasta con los salvajes barrancos muy característicos de la isla, sobre los que verás faros repartidos por el territorio; en el norte hay varios, pero destaca sobre el resto el de Favaritx, posiblemente el más bonito tanto por su forma clásica como por su ubicación.
Lo mejor que puedes hacer estando ahí, es sentarte frente al mar y respirar su aire, lo puedes disfrutar de día o de noche ¡no te lo pierdas!
Historia de Menorca
Y para vivir la historia del lugar, nada mejor que el Fuerte de la Mola o Fortaleza de Isabel II, es sin duda el más espectacular de Menorca, el complejo es considerado uno de los fuertes europeos más grandes del siglo XIX.
Vale la pena dedicarle varias horas para recorrerlo a pie, tiene numerosos edificios y lugares que visitar, así como unas vistas impresionantes al puerto de Mahón.
Mahón
Justamente Mahón es una de las poblaciones más grandes junto con Ciutadella que no puedes dejar de conocer y de hecho rivalizan entre ellas en muchas cosas.
Mahón aunque es la capital administrativa, es para muchos una ciudad algo de paso, pero si te das el tiempo y paseas por sus calles puedes encontrar lugares interesantes como el mercado, la Iglesia de Santa María o los restaurantes marineros del muelle, como el S´Espigó donde te servirán uno de los mejores pescados de la Isla.
Ciutadella
Ciutadella o Ciudadella, la antigua capital, es posiblemente más bella, con amplias zonas peatonales, más turística y con mucha vida, hay muchos sitios que puedes visitar y si de comer algo rico se trata acompañado de una buena atención, llega temprano para tener una mesa en el Café Balear y degustar algo fresco de la pesca del día.

Agradecimiento especial a la Oficina Española de Turismo en México por facilitarnos el material audiovisual para la realización de este artículo.






