Montevideo: Pequeña Ciudad de Gran Carácter

by | Jun 27, 2022 | América, Uruguay


Montevideo es la capital y la ciudad más grande y poblada de la República Oriental del Uruguay, fundada 1726, y actualmente con más de 1.3 millones de habitantes, Montevideo es una pequeña ciudad, pero con un gran carácter, como casi todo lo que encontramos en Uruguay.

Es uno de los destinos en América Latina más vibrante y ecléctico, además de una rica vida cultural.


Montevideo, Uruguay

Que Hacer en Montevideo

Con una extensión de 20 km de este a oeste, la ciudad tiene muchas caras, desde su puerto industrial hasta el exclusivo suburbio playero de Carrasco, cerca del aeropuerto.

En el distrito comercial del centro histórico de la ciudad, los edificios art deco y neoclásicos luchan por el espacio junto a los viejos rascacielos.

La capital uruguaya es mucho más tranquila y menos rica que su vecina Buenos Aires, del otro lado del Río de la Plata en Argentina, sin embargo, la ciudad ha invertido sabiamente en su cultura, infraestructura y playas.

Montevideo, aunque a veces se ve eclipsada por Buenos Aires, los uruguayos te dirán que la capital de Uruguay es el verdadero hogar del tango, con muchas clases gratuitas y milongas, que son bares con música tradicional.

Así mismo, la ciudad de Montevideo es el mejor lugar para vivir la experiencia de la temporada de Carnaval más larga de Sudamérica.

Hay muchos museos, especialmente en la encantadora Ciudad Vieja y el área al este de la Avenida 18 de Julio, que está en el Centro.

Muy cerca, en la calle Tristán Narvaja, hay muchas librerías independientes y espacios culturales, así como un gran mercadillo todas las semanas.

Puedes quedarte en Punta Carretas o Pocitos, donde encontrarás la mejor comida y vida nocturna, o en Barrio Sur, un barrio afrouruguayo donde se desarrolló por primera vez el candombe.

Mientras que, al sureste, los centros comerciales y los edificios modernos de comunidades de playa como Punta Carretas y Pocitos se parecen más a los de Miami, Copacabana o la Ciudad de Panamá.


Ciudad Vieja

Ningun viaje a la capital uruguaya está completa sin una visita al corazón de la ciudad.

Si alguna vez has visto una versión de La Habana, Cuba en la televisión o en alguna película, es probable que haya sido filmada en la Ciudad Vieja de Montevideo, porque sus calles se parecen muchísimo a las de la capital cubana.

Entre las casas derruidas y las calles empedradas hay museos y galerías que son divertidos y, en su mayoría, gratuitos.

Lo más destacado es el hermoso Mercado del Puerto.

El casco antiguo o Ciudad Vieja es un lugar lleno de historia y atracciones, y el punto de partida ideal es la Plaza Independencia.

Desde allí se puede llegar al Teatro Solís, Palacio Salvo, y se pueden ver los restos de las murallas y la puerta de la ciudad, que es el comienzo del casco antiguo original.

Montevideo
Montevideo – Ciudad Vieja

Artículo Relevante: 15 Lugares que Visitar en Santiago de Chile | 2022


Plaza de la Independencia

La Puerta de la Ciudadela de 1746 en la Plaza Independencia es un buen lugar para comenzar un recorrido a pie por la Ciudad Vieja. Muestra dónde estaba la Ciudadela de Montevideo.

Esta plaza es en sí la conmemoración del día en que Uruguay se convirtió en un país independiente. A la mitad de la plaza se encuentra una estatua de 17 metros de altura y un mausoleo de José Artigas, de quien se dice que inició el movimiento de independencia de Uruguay contra España y Portugal.

El área alrededor de la plaza tiene una amplia gama de estilos arquitectónicos, desde la fea Torre Ejecutiva, donde el presidente hace su trabajo, hasta la torre bulbosa del Palacio Salvo, que se construyó en el sitio donde se dice que se interpretó el tango por primera vez. .

Detrás de la esquina suroeste de la plaza se encuentra el famoso Teatro Solís, el teatro más prestigioso del país. Fue construido en 1856 y ha sido remodelado varias veces desde entonces.

Tienes que ver una actuación para ver toda su belleza.

El Museo Casa de Gobierno está en el antiguo Palacio Presidencial, que es un edificio neoclásico de 1873 y está en el lado sur de la plaza.

Palacio Salvo

Uno de los monumentos más emblemáticos es el Palacio Salvo.

El edificio fue concebido como un hotel cuando fue construido en 1928, pero nunca sirvió para ese propósito y hoy en día es una torre de oficinas y apartamentos privados.

El edificio está cerrado al público, pero todavía se puede admirar desde la plaza.

Montevideo – Palacio Salvo

Teatro Solis

El Teatro Solis es el teatro más importante de Uruguay, y el segundo teatro más grande de Sudamérica.

La sala principal del teatro ofrece espacio para 1,500 personas y se utiliza para representaciones de óperas, pero también eventos teatrales y conciertos.

Montevideo – Teatro Solis

Plaza de la Constitución

Comenzando en la Puerta de la Ciudadela, el animado bulevard peatonal Sarandí, recorre el centro de la ciudad vieja hasta la Plaza de la Constitución.

Está lleno de vendedores ambulantes, artistas, músicos callejeros y desfiles.

Esta es la plaza más antigua de Uruguay, construida en 1726, y dominada por la Catedral Metropolitana, también llamada Iglesia Matríz.

Fue construida en 1790, pero para los estándares latinoamericanos no es muy impresionante.


Museo Torres Garcia

Dedicado al trabajo del visionario artista uruguayo, Joaquín Torres García, quien impulsó la creación de una forma de arte latinoamericana e hizo la imagen invertida de América del Sur que es tan común en Uruguay.


Museo Gurvich

Este museo muestra cuánto se preocupaba Torres García por su alumno más famoso.

José Gurvich fue un inmigrante lituano judío que se hizo famoso por sus propios murales y esculturas que parecían obra de Chagall y Miró.


Recomendado: Visita guiada por Montevideo


Plaza Zabala

La Plaza Zabala, que lleva el nombre del hombre que fundó Montevideo, Bruno Mauricio de Zabala, podría pasarse por alto fácilmente si no fuera por el Palacio Taranco en su lado norte.

Fue diseñado por los mismos arquitectos franceses que construyeron el Arco del Triunfo, Charles Louis Girault y Jules Leon Chifflot. Ahora es sede del Museo de Artes Decorativas.

Hay obras de arte de Uruguay y una gran colección de cerámica de todo el mundo.

También vale la pena ver la Casa de Fructouso Rivera, que se encuentra a dos cuadras al este de Plaza Zabala. Muestra la historia de Uruguay desde la prehistoria hasta nuestros días a través del arte y los artefactos, con un enfoque en la vida de Artigas.


Cuna del fútbol actual

Sede del primer mundial de fútbol de la FIFA en 1930, con la final en el Estadio Centenario en Montevideo.

Nombrado en 1970 como Monumento Histórico del Fútbol Mundial.

Uruguay fue el primer campeón del mundo.


Mercado del Puerto

El Mercado del Puerto, al final de la calle peatonal Pérez Castellano, es un gran lugar para comer y una hermosa pieza de arquitectura.

Es una de las mejores cosas que ver en Montevideo.

Montevideo – Asado en el Mercado del Puerto

Construido en acero, fue originalmente un mercado de frutas, verduras y carne. Hoy en día, todavía se llama el “mercado del puerto”, pero no hay tantos puestos de mercado.

Es muy popular, y los restaurantes cercanos lo aprovechan cobrando precios bastante altos.

Aunque no te quedes a comer, merece la pena ir a disfrutar del ambiente y contemplar a los juglares errantes.

El Mercado del Puerto de Montevideo, cuenta con una buena variedad de restaurantes, donde podrás disfrutar de comidas típicas, como el “chivito”, un sándwich de carne de lomo cocido a la plancha con queso, jamón, tomate, lechuga, aceitunas y mayonesa.

O bien, un asado de tira, que como lo dice en su nombre, consiste en una tira de carne de res que incluye el hueso y se cocina en la parrilla de leña.

También podrás probar la bebida típica de Uruguay, el mate, una infusión parecida a un té, típica de toda la región sudamericana, pero es en Uruguay donde ha alcanzado mayor popularidad.

En el extremo norte se encuentran el puerto y la terminal de transbordadores.

Montevideo – Mercado del Puerto

Safari de 4 días por el Parque Nacional Etosha desde Windhoek


La Rambla

La Rambla tiene aproximadamente 15 kilómetros de largo, y separa la ciudad del mar. Es posible caminar desde la ciudad hasta el casco antiguo sin ninguna interrupción.

Este paseo es una manera perfecta de tomar un descanso de la vida cotidiana, para disfrutar del amanecer o el atardecer.

Montevideo – La Rambla

Museo del Gaucho

Ubicado en el ornamentado Palacio Heber, el Museo del Gaucho, transmite elocuentemente los profundos lazos entre los gauchos, sus animales y la tierra.

Su magnífica colección de artefactos históricos incluye equipo de caballos, trabajos en plata y mate (un té ritual amargo) y bombillas (pajitas de metal con filtros, que se usan para beber mate) con diseños singulares y caprichosos.

Montevideo – Edmundo Rodríguez Prati | https://en.wikipedia.org/wiki/en:Creative_Commons

Museo de Historia del Arte

En la planta baja del Palacio Municipal se encuentra el bastante subestimado Museo de Historia del Arte, que es un tesoro de piezas precolombinas, coloniales e internacionales que están bellamente diseñadas.

Sin embargo, notarás rápidamente que muchos de los elementos que se exhiben son copias, cuyo objetivo es mostrar cómo ha cambiado el arte con el tiempo.

Busca los artículos con puntos rojos para que sepas cuáles son reales.

El museo tiene una gran colección de piezas precolombinas originales y de América Latina, como cerámicas de Perú y Mesoamérica, grandes urnas de la cultura Santa Mara de Argentina y textiles de Guatemala.


Planetario

El planetario de Montevideo “Agr. Germán Barbato”, inaugurado el 11 de febrero de 1955, fue el primero de Iberoamérica.

Desde el 21 de diciembre de 2019 el Planetario cuenta con un sistema digital de última generación.

Provisto por RSA-Cosmos, la misma empresa francesa responsable de los dos sistemas de proyección digital más modernos de Europa (en los planetarios de París y de Toulousse), el sistema consta de seis proyectores Láser que proyectan sobre un domo Astro-Tec de 18,3 m de diámetro.

Esta nueva tecnología, con una resolución de 8K, es capaz de representar todo el universo conocido, desde el tamaño de las moléculas hasta los objetos más distantes conocidos por la ciencia actual.

Con 157 butacas que cumplen los actuales criterios de confort, la sala dispone de sonido 5.1 y aire acondicionado.

Para alojar tal sistema digital, el histórico edificio, que fuera diseñado por el Arq. Juan Antonio Scasso, fue totalmente restaurado y reacondicionado a fin de cumplir con las actuales exigencias de accesibilidad, seguridad y comodidad.


Safari de 4 días por el Parque Nacional Etosha desde Windhoek


Playas

Para nadie es un secreto que Uruguay es famoso por sus playas.

Visitantes de todo el mundo vienen a disfrutar del verano uruguayo, recorriendo las playas y los glamurosos balnearios de la costa este.

Lo que muchos no saben es que Montevideo también alberga algunas playas increíbles como Carrasco, Playa Verde o Pocitos, por lo que no es necesario viajar muy lejos para disfrutar plenamente del verano.

Montevideo – Playas

Playa Carrasco

Carrasco es el barrio más próspero de la ciudad. Tiene mucha vegetación, lo que hace que sea muy agradable pasear admirando las grandes casas y mansiones o haciendo algunas compras por la avenida principal.

La playa está justo al lado del Sofitel Casino Carrasco & Spa, que es un hito arquitectónico impresionante. Puedes pasar la mañana en la playa cuando es probable que esté desierta y perfecta, y luego hacer una reserva para el famoso brunch dominical del hotel justo después.

Playa Verde

Esta playa es frecuentada durante el verano por su arena blanca y sus aguas oceánicas.

En Montevideo, el agua de las playas es una mezcla del Río de la Plata y el Atlántico, por lo que cuanto más al este vayas, más saladas y refrescantes serán las aguas.

Esta zona también cuenta con una serie de restaurantes con impresionantes vistas al mar.

Playa de Pocitos

Con casi dos kilómetros de arena blanca para tomar el sol, caminar, trotar o hacer deporte, esta playa es una de las mejores de la ciudad.

Por un lado, tiene una vista de los emblemáticos y llamativos rascacielos de Pocitos, y por el otro tiene la agradable vista del mar.

Siempre hay una serie de actividades en esta playa, por lo que es fácil practicar deportes y hacer nuevos amigos.

El paseo marítimo es precioso y puedes encontrar restaurantes justo en la playa para disfrutar de la hermosa puesta de sol al final de tu día.

Playa Honda

Esta playa es larga y fina con aguas profundas y fuerte oleaje. Es el mejor lugar para surfear de Montevideo por el tamaño y la forma de las olas.

Si te gusta el deporte, este es el mejor lugar para practicarlo en la ciudad, por eso muchos surfistas se congregan aquí en busca de buenas olas, que es otra gran manera de hacer nuevos amigos.

Playa Ramírez

Esta playa es la favorita de muchos lugareños porque es de fácil acceso y está cerca del centro de la ciudad. Está justo al lado de uno de los parques más populares de Montevideo, el Parque Rodó, un museo y un parque de atracciones antiguo del mismo nombre.

Esta combinación lo convierte en un destino ideal para una excursión de un día: caminar por el parque, visitar el Museo Nacional de Artes Visuales, relajarse en la playa y cenar en uno de los muchos excelentes restaurantes con vista al parque de diversiones.

Playa de los Ingleses

Esta es una playa muy pequeña ubicada justo al costado de la península de Punta Gorda. Aunque es pequeña, no se llena de gente, por lo que es perfecto si buscas algo de paz y tranquilidad.

El paseo marítimo alrededor de la playa es ideal para ver la puesta de sol sobre la ciudad, o mejor aún, puedes verlo desde la plaza en la colina cercana.

Playa del Buceo

Esta playa es frecuentada por pescadores y veleros, por lo que no está permitido bañarse. Sin embargo, ver los barcos y los pescadores es un espectáculo en sí mismo.

Esta es una buena zona para los mercados de pescado donde se pueden comprar mariscos frescos del barco.

Cerca de la playa se encuentra el puerto Buceo, donde encontrará una serie de excelentes restaurantes de mariscos.

Playa Malvín

Esta playa es extensa, por lo que hay un amplio espacio para que la gente pueda tomar el sol y caminar sin llenarse de gente.

A escasos metros de la costa se encuentra la Isla Gaviotas, que recibe su nombre de la colonia de gaviotas que allí residen.

El telón de fondo de la isla, la playa, el cielo y el mar se combinan para crear un paisaje encantador y esencialmente uruguayo.


Patios Cerveceros

Montevideo, como muchas ciudades latinoamericanas, tiene una vibrante vida nocturna, ruidosamente viva con música latina y bailes de tango.

Los bares de la ciudad van desde tabernas centenarias hasta modernas coctelerías.

Muchos también son restaurantes, que sirven excelente cocina uruguaya e internacional, por lo que podrías pasar una noche entera en un solo lugar.

Sin embargo, te recomendamos explorar la mayor cantidad posible de bares de cerveza artesanal y patios cerveceros de Montevideo para que puedas disfrutar de un auténtico ambiente local.

Patios Cerveceros

En Conclusión

Montevideo combina armoniosamente modernidad y tradición.

Antiguos tesoros arquitectónicos de estilo Art Nouveau o Art Deco con edificios modernos de vanguardia.

Esta mezcla de arquitectura da a la ciudad una identidad única.

Montevideo

La Rambla de la capital, que da acceso a más de 30 km de costa, es uno de los principales atributos de Montevideo y un paseo inolvidable para sus habitantes, que acuden con frecuencia a beber mate (té al estilo sudamericano) y dar largas caminatas.

Montevideo – Yerba Mate

Además, la gran cantidad de espacios verdes, parques, calles y jardines también brindan numerosas opciones al aire libre.

Montevideo también tiene una extensa escena cultural. Sus producciones teatrales son notablemente extensas y variadas, e incluyen espectáculos clásicos, modernos y alternativos.

En sus museos, centros culturales y salas de exposiciones es posible apreciar el arte de una amplia gama de artistas.

En 2013, por segunda vez, Montevideo fue nombrada Capital Iberoamericana de la Cultura por la Unión de las Ciudades Capitales Iberoamericanas.

En fin, Montevideo es una capital singularmente tranquila que carece de la agitada vida citadina de muchos otros centros urbanos.

Pero esta ciudad es tan tentadora, que tiende a atraer a la gente y no dejarla irse nunca.


Safari de 4 días por el Parque Nacional Etosha desde Windhoek


Suscríbete al Newsletter

Enlaces de Afiliados

Algunos de los enlaces en este artículo pueden ser enlaces de afiliados, que pueden proporcionarnos una compensación sin costo para ti si decides comprar. Estos son productos que hemos usado y respaldamos. Este sitio está destinado a brindar solamente entretenimiento. Puedes leer nuestra divulgación de afiliados en nuestra política de privacidad.

Tienda Lifestyle Travelers