Oaxaca | 10 Cosas muy interesantes de ver

by | Apr 7, 2020 | América, México, Oaxaca

Qué ver en Oaxaca

Oaxaca es un destino cultural que puede rivalizar en cualquier parte de América Latina por la historia, la gastronomía y las coloridas manifestaciones de la cultura indígena. Es una ciudad intensamente atractiva con majestuosas iglesias y plazas increíbles.

Los amantes de la cultura vienen aquí para disfrutar del México de la leyenda zapoteca y colonial.

Oaxaca es uno de los centros culturales y culinarios de México. Sin embargo, mientras que la cultura y la deliciosa comida son de hecho lo más destacado, hay mucho más por descubrir y tantas cosas impresionantes que hacer en Oaxaca, hay mucho más en esta ciudad que sólo iglesias bonitas.

Templo Santo Domingo

El templo de Santo Domingo es la más espléndida de las iglesias de Oaxaca, con una fachada estilo barroca tallada y casi cada centímetro cuadrado en su interior decorado con diseños dorados que giran alrededor de figuras pintadas.

La más elaborada de todas es la Capilla de la Virgen del Rosario del siglo XVIII en el lado sur. Toda la iglesia adquiere un resplandor mágicamente cálido durante las misas nocturnas a la luz de las velas.

Santo Domingo fue construida principalmente entre 1570 y 1608 como parte del monasterio de la ciudad, con ayuda de los mejores artesanos de Puebla y otros lugares en su construcción.

Al igual que otros grandes edificios en esta región que es propensa a terremotos,  Santo Domingo tiene paredes de piedra inmensamente gruesas.

Museo de las culturas

Conectado con el Templo de Santo Domingo podrás encontrar el Museo de las culturas, uno de los mejores museos regionales de México, con más de 15 exhibiciones que te llevarán a través de la historia del estado de Oaxaca conociendo la cultura, artesanía, medicina y comida.

Este museo fue fundado en 1831 como Museo Oaxaqueño, con el paso del tiempo cambió mucho, hasta 1994 que adoptó el nombre que conocemos hasta el día de hoy.

Actualmente la misión del Museo de las Culturas de Oaxaca es la de resguardar, conservar, investigar y difundir el patrimonio cultural del estado de Oaxaca.

Mitla

Oaxaca es un destino rico en zonas arqueológicas y una de ellas es Mitla.

Este complejo se encuentra en el norte del Valle de Tlacolula.

Es una de las zonas arqueológicas más importantes porque se han encontrado importantes personajes y sacerdotes enterrados bajo los principales palacios.

Fue habitado por zapotecos y mixtecos en distintas épocas, por lo que destaca la mezcla cultural.

Mitla cuenta con varias construcciones, columnas, tableros, una iglesia, contiene detalles replicados en textiles y otras artesanías producidas en la misma zona.

Sin duda alguna, quedarás fascinado con sus imponentes edificios y la historia que muestra.

Zócalo

El Zócalo es el lugar perfecto para comenzar a empaparse del ambiente de Oaxaca, un lugar sin tráfico, a la sombra de árboles altos y rodeado de diferentes tiendas artesanales y varios cafés y restaurantes.

Se llena de vida de día y de noche, mientras conjuntos de marimba y bandas de música recorren las calles entre las multitudes, los vendedores ambulantes siempre tendrán algo bonito que ofrecer, mientras que todos se sientan, beben y observan desde los alrededores del lugar.

Oaxaca

Gastronomía

Oaxaca es una capital culinaria en México por su diversidad y sus sabores, sus platillos son muy elaborados y a veces complejos.

Los ingredientes prehispánicos en la cocina oaxaqueña son muy importantes, como el chocolate, calabaza, jitomate y una gran cantidad de chiles.

La combinación de estos ingredientes hace que los platillos sean irresistibles para cualquier amante de la comida.

La gastronomía oaxaqueña tiene una gran diversidad de platillos típicos, algunos de los más famosos son: los chapulines, tamales, diferentes tipos de mole, el quesillo, y por supuesto, el mundialmente famoso, mezcal.

Hierve el agua

Varias albercas naturales creadas a lo largo de miles de años, Hierve el Agua parece una cascada, pero no hay agua que corra, solo albercas burbujeando, con agua sorprendentemente fría, una maravillosa zona colorida en el territorio oaxaqueño.

Hierve el Agua fue creado por un proceso lento, el agua de manantial está burbujeando a través de la piedra caliza, recoge minerales a lo largo del camino, se calcifica, y cuando llega al borde se derrama desde el acantilado, y se crean formaciones rocosas como cascadas.

La Guelaguetza

La ciudad de Oaxaca está llena de diferentes festividades tradicionales, una de esta es La Guelaguetza, la cual es parte de las Fiestas de los Lunes del Cerro, una tradición oaxaqueña que lleva más de 500 años y se celebra cada año durante el mes de julio en Oaxaca.

Guelaguetza es una palabra en zapoteco que significa compartir u ofrenda, por lo que en esta fiesta todo se trata de compartir, bailar y disfrutar.

Museo Rufino Tamayo

Un museo de primera clase, incluso para los altos estándares de Oaxaca, que muestra una maravillosa colección de arte prehispánico donado por el artista más famoso de la ciudad, Rufino Tamayo.

Se remonta desde los desarrollos artísticos en tiempos de preconquista e incluye algunas piezas verdaderamente hermosas presentadas en vitrinas iluminadas por colores en una serie de habitaciones situadas alrededor de un precioso patio del siglo XVII.

Aquí encontrarás abundantes figuras prehistóricas, algunas tan antiguas como 1250 a. C. que provienen de sitios de todo México y se muestran como arte más que como arqueología.

Monte Albán

Monte Albán es la zona arqueológica más importante de la entidad oaxaqueña, tiene una gran importancia cultural por el control religioso, político y económico que ejerció el estado zapoteco sobre la población del Valle de Oaxaca durante más de trece siglos.

Nombrada por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1987.

Fue fundada en el año 500 a. C. y habitada por distintas culturas.

Entre ellas se encuentra la zapoteca la cual estableció ahí su capital. Además de las grandes exposiciones arqueológicas, aquí encontraras el Museo de Sitio de Monte Albán, que resguarda parte de la colección de Estelas Grabadas que fueron halladas en la zona, estas muestran el desarrollo del sistema de escritura durante la fase de ocupación zapoteca de este sitio arqueológico

Cabe destacar que este legado de nuestros antepasados, se encuentra a tan solo 8 kilómetros de la ciudad de Oaxaca.

Árbol de Tule

El Tule es el árbol más grande del país, con más de 2,000 años de antigüedad y el tronco más grande del mundo, pues mide casi 44 metros de circunferencia. En su tronco se pueden ver diversas formas, como un elefante, la cabeza de un león y un cocodrilo.

Haya diferentes leyendas y creencias sobre este árbol;

Los zapotecas cuentan que este gran árbol fue plantado hace 1,400 años por Pechocha, un sacerdote, dios del viento.

Otra leyenda habla del Rey Condoy, un líder ancestral de la región Mixe que enterró su pesado bastón, el cual comenzó a retoñar y así fue como nació el gran árbol del Tule, que significa “árbol de la iluminación”.

Existe un ritual conocido como la danza mixteca del sabino, de esta forma se le venera con ofrendas y ceremonias.

Este legendario árbol está ubicado a 12 kilómetros de la ciudad de Oaxaca.

Centro histórico

Puedes disfrutar de una tarde muy agradable dando una caminata por el Centro. Déjate maravillar con la belleza y colores de sus edificios y calles.

El centro histórico de Oaxaca es un perfecto ejemplo de ciudad colonial del siglo XVI, ya que los edificios de esa época se han conservado casi intactos. Adicionalmente, las construcciones más recientes han podido integrarse perfectamente bien, creando un gran paisaje urbano.

El arte y los detalles en los alrededores del Centro Histórico son testimonio de una riqueza cultural única, ya que se puede ver claramente el mestizaje en donde se combinan símbolos prehispánicos con técnicas traídas de Europa.

Otro imperdible es que te lleves un pedacito de Oaxaca comprando algún recuerdo. A lo largo de las calles encontrarás preciosas artesanías regionales e incluso prendas muy bonitas hechas con telares.

Hotel: La Casona de Tita

Disfruta de Oaxaca en una gran estancia como La Casona de Tita, un hotel premiado y reconocido, que combina la cultura oaxaqueña con un excelente servicio y confort mexicano.

Comodidad y descanso en el corazón de Oaxaca.

Cuenta con seis diferentes habitaciones, cada una es diferente a las otras y todas están exquisitamente decoradas con muebles antiguos y contemporáneos, textiles oaxaqueños y obras de arte.

También cuenta con un departamento de lujo a dos minutos, con todos los servicios del hotel.

Además de un gran restaurante que sigue viejas recetas típicas de la gastronomía mexicana y oaxaqueña abierto para todos.

Sin duda hay mucho por hacer y conocer en Oaxaca, una ciudad con tres sitios culturales declarados Patrimonio de la Humanidad, una infinidad de actividades, gente maravillosa y muchas opciones de comida para que te lleves contigo un sabor de la cultura.

Lifestyle Travel Network

Suscríbete al Newsletter

Enlaces de Afiliados

Algunos de los enlaces en este artículo pueden ser enlaces de afiliados, que pueden proporcionarnos una compensación sin costo para ti si decides comprar. Estos son productos que hemos usado y respaldamos. Este sitio está destinado a brindar solamente entretenimiento. Puedes leer nuestra divulgación de afiliados en nuestra política de privacidad.

Tienda Lifestyle Travelers