Panamá está ubicada al sureste de Centroamérica.
Pero Panamá no es solo su canal, que es lo que se nos viene a la cabeza si escuchamos de este país, sino también maravillosas playas y el lugar con mayor biodiversidad del mundo.
Hoy en día Panamá ofrece dos caras bien distintas: la de la moderna Ciudad con sus rascacielos y su economía emergente, y la del norte del país, donde se respira el ambiente relajado tan característico de los pueblos caribeños.
El Canal
Efectivamente Panamá es famosa porque posee uno de las obras de ingeniería más sorprendente e increíble que conecta dos grandes océanos, Atlántico y Pacífico: el Canal de Panamá que se convirtió en uno de los mejores atajos del mundo.
Vale mucho la pena ver esta maravilla, hay dos centros de visitantes que ofrecen plataformas de observación donde se pueden observar a los grandes cargueros pasar por las esclusas, además del Museo que explica cómo se construyó y se amplió.
También se pueden realizar excursiones en barco y kayak, incluso contratar un trayecto corto a través de las grandes compuertas.
Ciudad de Panamá
La Ciudad de Panamá se ha convertido en una visita imprescindible en el país; su barrio más antiguo y más pequeño, Casco Viejo, es conocido por su carácter histórico, hermosa arquitectura y vibrante vida nocturna, y aunque se encuentra a poca distancia del corazón de la ciudad llena de rascacielos, se siente como a un mundo de distancia.
El arte y la cultura son evidentes en cada edificio, parque, plaza y calle.

Cinta Costera
La Cinta Costera, es un paseo que permite a peatones y ciclistas llegar desde el centro hasta el litoral, irás sorteando artistas, parejas, y plazas con música en directo, además de tener unas buenas vistas de la ciudad.
Mercado de Mariscos
Te recomiendo que te acerques al Mercado de Mariscos, donde no sólo hay venta sino que cuenta con una buena variedad de puestos al aire libre y un restaurante dentro.
Las Playas de Panamá
Panamá tiene una gran oferta de playas:
Guna Yala
Mejor conocida como San Blas es uno de los lugares más remotos de Panamá, ofrece imágenes de postal en cada una de sus 400 islas de arena blanca y verdes palmeras.
Además una visita a esta zona del Caribe permite acercarse a uno de los grupos indígenas de Panamá: los Guna.
Bocas del Toro
Sin duda el lugar más turístico del país.
Sus playas son también muy atractivas, aunque llegan a tener el aspecto paradisíaco de otras playas del Caribe; hay alojamientos para todos los presupuestos y muchas actividades por hacer: puedes surfear, bucear o simplemente observar la variada fauna marina.
Isla Coiba
Un paraíso natural que permanece bastante salvaje con pocos visitantes y es considerado uno de los diez mejores lugares del mundo para bucear.
Se trata de un Parque Nacional Marino donde encontrarás especies únicas como guacamayas, ballenas jorobadas, tiburón ballena o pez martillo.
Santa Catalina
Los amantes del surf encontrarán un paraíso en este lugar que anteriormente era solo un pequeño pueblo de pescadores.
Hay que escapar de los edificios de la capital para ver la cara más auténtica y verde de Panamá, país tropical con dos largas costas perfectas para disfrutar de la naturaleza.
Además de disfrutar de las playas, el turismo de aventura incluye sobrevolar la selva en una tirolesa, nadar junto a especies distintas o hacer senderismo volcánico con vistas espectaculares a los bosques nubosos.
También se puede explorar las ruinas de los fuertes españoles como Portobelo o San Lorenzo en la costa caribeña, adentrarse en territorios autóctonos en una canoa o entregarse a la emocionante observación de la fauna, que aparece por todas partes: Guacamayas, macaos, tucanes, perezosos, monos ardilla… Aunque uno solo sea espectador, los ruidos de la selva se quedan grabados en la memoria.
Actividades de aventura como escalada o rafting son solo algunas de las posibilidades para disfrutar de Boquete, famosa también por sus cafetales, un lugar para abandonar las rutas más típicas y disfrutar de la naturaleza en la selva más densa del país.
Hay un Panamá para cada viajero.
Solo hace falta elegir qué se quiere ver y si uno quiere sumergirse en la cultura del país o prefiere hacerlo en sus mares o en ambas.
Panamá es dinámica y culturalmente diversa, rústica y sofisticada.







