En este artículo te platicaremos sobre las 20 mejores cosas que ver en Copenhague y porqué debes hacer una parada obligada en la capital de Dinamarca durante tu próxima escapada al norte de Europa.
Copenhague
No se puede negar que Dinamarca está muy de moda.
Regularmente clasificado como uno de los países más felices del mundo, Dinamarca es aclamada por su ritmo de vida relajado y sus actitudes sociales liberales, así como por su enfoque impecable del diseño.
En el corazón de la cultura danesa se encuentra la capital, Copenhague, que aunque no sea una ciudad muy grande, está muy por encima de su tamaño en términos de cultura, historia y encanto.
A pesar de ser compacta, hay mucho que ver y hacer en Copenhague.
La ciudad de Copenhague se extiende por partes de la islas de Amager y Zealand.
Por lo tanto infinidad de puentes conectan a Copenhague con el resto del país y Suecia.
Siendo el más importante y obra maestra de ingeniería, el Öresundsbron, o “el puente” que une las ciudades de Malmö, Suecia y la Copenhague.
Copenhague está situada en el punto más importante entre el mar Báltico al norte de Alemania y suroeste de Suecia, esto le permite ser un centro de comercio muy importante.
Originalmente era un pueblo de pescadores vikingos fundada en el año 800 D.C. y desde 1300 D.C. se convirtió en la ciudad capital de Dinamarca.
Copenhague también encabeza, por lo general, la lista de centros urbanos más verdes y sustentables del mundo, donde el ciclismo es el medio de transporte serio, donde los autobuses y metro circulan con frecuencia las 24 horas y el puerto, a pesar del tráfico comercial, es suficientemente limpio para nadar.
Mantiene sabiamente las cosas compactas y accesibles por lo que la convierten en un lugar muy fácil de explorar.
Guía Básica de Copenhague
Principales Atracciones que ver en Copenhague
Castillos
Amalienborg
Amelienborg es el palacio que alberga a los reyes de Dinamarca.
Se encuentra en el centro del distrito de Frederiksstaden y se compone de cuatro edificios que dan a una plaza central, dominada por la impresionante cúpula de la iglesia de mármol.
A medio de día de todos los días se hace el cambio de guardia de la Royal Life Guard.
Dentro del palacio hay un museo centrado en reyes y reinas desde el siglo XIX hasta la actualidad y una gran colección de huevos de Fabergé.

Castillo de Rosenborg
Como si se tratara de un castillo de cuento de hadas, el Castillo de Rosenborg es el ejemplo perfecto de uno.
Construido en estilo renacentista entre 1606 y 1633 por el rey Christian IV como casa de verano, pero desde 1830 la casa real lo convirtió en un gran museo.
Sus 24 habitaciones superiores están ordenadas cronológicamente y alberga mobiliario y retratos de cada monarca desde Christian IV a Frederick VII.
Y para terminar en tan espectacular lugar, el sótano es el hogar de las deslumbrantes joyas de la corona.

Palacio de Christiansborg
El Palacio de Christiansborg alberga el parlamento Danés (FolKetinget), la oficina del primer ministro y la corte suprema.
Los puntos destacados a visitar son las gloriosas salas de recepción reales, las ruinas del siglo XI y la cocina Real.
Desde la torre se tiene vistas panorámicas de la ciudad de Copenhague y se puede ingresar a la capilla abovedada, Christians Slotskirke.
Este espectacular castillo ha sido construido y destruido a la largo de sus historia pero siempre ha sido cuidadosamente restaurado.
Varios puentes cortos unen Slotsholmen con el resto de la ciudad de Copenhague, si se entra desde Ny Vestagade, cruzarás a la parte occidental del canal y entrarás al patio principal del castillo que alguna vez se utilizó para montar a caballo.
Aún conserva un ambiente ecuestre distintivo, con establos, carruajes y la escultura de Christian IX.

Tour privado por Copenhague con guía en español
Ópera de Copenhague
El gigantesco Teatro de la Ópera se encuentra en el puerto de la ciudad de Copenhague, justo enfrente de Amalienborg.
Terminado en 2005 y adornado con piedra caliza, mármol y pan de oro, el edificio diseñado por Henning Larsen abarca 4100 metros cuadrados e incluye 1000 habitaciones.
También es uno de los teatros de ópera más caros jamás construidos, con un costo de mil millones de euros.
El vestíbulo alberga esculturas de vidrio del eminente artista islandés Olafur Eliasson y hay visitas guiadas disponibles en inglés y danés.

Guía Impresa de Copenhague: Lonely Planet Pocket Copenhagen (Amazon)
Black Diamond
El Black Diamond en Copenhague es una de las principales atracciones de la arquitectura moderna del puerto, y es una extensión de la Biblioteca Real, con una librería, un restaurante, una cafetería y una sala de conciertos en su interior.
Diseñado por los arquitectos Schmidt Hammer Lassen, el edificio se terminó en 1999 y recibe el apodo del Diamante Negro por sus brillantes facetas irregulares en el exterior que reflejan el mar y el cielo.
Dentro del edificio, lo antiguo y lo moderno se unen de una manera única y llena de luz.
Una gran incisión divide el edificio en dos formaciones y da luz al atrio interior.
El atrio conecta la ciudad con el mar exterior, así como con los edificios de la biblioteca antigua y nueva, y al entrar y ascender a las salas de lectura en el primer piso, puedes ver claramente el puerto a través de grandes ventanas de vidrio.
La fachada de vidrio está sostenida por vigas de hierro que pesan aproximadamente una tonelada por metro.
Es un lugar inspirador para visitar: junto con su biblioteca, el edificio alberga exposiciones periódicas y tiene una impresionante pintura de Per Kirkeby de 200 metros cuadrados que adorna el techo del Black Diamond.
En el edificio también se pueden ver los manuscritos del filósofo Søren Kierkegaard que se guardan de forma segura en el Archivo Søren Kierkegaard de la Biblioteca Real.
Nadie fuera de la biblioteca tiene acceso a la impresionante y gran colección de manuscritos, y solo unos pocos en el interior.
El Diamante Negro también incluye el Museo Nacional de Fotografía.
Desde 1839, las fotografías forman parte del fondo de la Biblioteca Real.
Hoy, el Museo Nacional de Fotografía contiene unas 50,000 obras, divididas en fotografía danesa, fotografía extranjera y varias colecciones especiales.

Nyhavn
El lugar de la típica postal de Copenhague es precisamente Nyhavn.
Casas y edificios del siglo XVIII de colores brillantes enfiladas a lo largo del muelle del canal, barcos atracados o navegando con intenso movimiento ordenado y cafés a la orilla del muelle.
Lugar que quita el aliento pues no se sabe si es real o esta uno dentro de un pueblo de cuento.
El canal se construyó para conectar Kogens Nytorv con el puerto, y fue durante mucho tiempo lugar frecuentado por marineros, artistas y escritores como Hans Christian Andersen.
Es ahí donde se encuentra la famosísima escultura de La Sirenita del cuento del reconocido escritor.

No hay como pasar unas horas admirando el lugar y degustando la deliciosa comida que la ciudad ofrece, así como cervezas para todos los gustos.
Pero también se puede tomar un barco para hacer un paseo a lo largo del canal.
En el camino, ubicado en una isla del puerto frente a la bahía de la ciudad directamente frente al palacio Amelienborg, se podrá admirar el impresionante teatro Nacional de Opera considerado uno de los más modernos del mundo.

Que Ver En Estocolmo | 11 Lugares Imprescindibles
Jardines de Tivoli
Tivoli data del año 1843 y es otra de los lugares que tienes que ver en Copenhague.
Es un gran parque de atracciones con juegos mecánicos, juegos de carnaval, espectáculos al aire libre, y exhibición de fuegos artificiales los sábados por la noche.
Tivoli es más romántico después del atardecer cuando se encienden todas las luces y se desarrollan las actividades culturales.
Entre los lugares de entretenimiento de Tivoli están el Teatro Pantomima al aire libre y la Gran Sala de Conciertos, donde se presentan orquestas sinfónicas, compañías de ballet de todas partes del mundo y músicos populares.

Tivoli en Navidad
En la época Navideña, el parque de atracciones de Tivoli se transforma en un país de las maravillas invernal durante seis semanas, entre mediados de noviembre y finales de diciembre: un espectáculo iluminado emocionante, sin restricciones, lleno de Papá Noel, impulsado por duendes, que seguramente los niños no lo olvidarán.
Frederiksberg
Este es el parque más romántico de Copenhague, con lagos, bosques y hermosas aéreas de picnic.
Se pueden dar paseos en bote en el canal Frederiksberg have.
También encontramos el imponente palacio barroco que al día de hoy es la Real Academia Militar, y el Pabellón Chino construido el 1799 como una casa de te real.
La atracción principal de este parque es el árbol Sucky o Suttetraeet, un árbol de 250 años que de sus ramas cuelgan cientos de cintas de colores atadas a chupones de bebe.
Según la tradición, cuando un niño cumple tres años es hora de dejar el chupón, así que para facilitar tal etapa los niños dejan el suyo colgado al árbol junto con una nota pidiéndole que él los cuide.

Guía Impresa de Copenhague: Lonely Planet Pocket Copenhagen (Amazon)
Kastellet
Es una de las fortificaciones de la ciudad de Copenhague y una de las mejor conservadas
Está construida en forma de estrella con bastiones en sus esquinas y dentro del terreno se encuentran una serie de edificios, una iglesia, así como un gran molino de viento.
La zona alberga diversas actividades militares, pero principalmente se utiliza como parque público o sitio histórico.

Kongens Have
Los jardines del rey, son el espacio verde más querido de Copenhague, con sus hermosos senderos y el jardín de rosas secreto.
Camina por Knight’s Path, una avenida de limoneros que se cruza con Lady’s Path cerca del centro del parque.
El rey Christian IV estableció un jardín de recreo de estilo renacentista en 1606, que fue rediseñado en estilo barroco en el siglo XVIII.
Los “Jardines del Rey” es el parque más antiguo y visitado de la ciudad cuenta con estatuas, monumentos y varios edificios históricos, incluido el cuartel de Rosenborg, hogar de la Guardia Real.

Viena | Qué hacer y qué ver en la bellísima capital de Austria
Jardín Botánico de Copenhague
¡Olvídate de la playa!
Para escapar del frío nórdico, simplemente deslízate dentro de la Casa de las Palmeras del Jardín Botánico.
Un invernadero grande y elegante que data del siglo XIX, su densa colección de plantas de continentes tan lejanos como Australia lo convierten en un escape rápido y lleno de vapor.
La sección circular principal presenta escaleras de caracol de hierro forjado que conducen a una pasarela elevada con una vista desde las alturas de la ‘jungla’ debajo.

Radhus
Completado en 1905, el Ayuntamiento Nacional de estilo romántico influenciado por la arquitectura medieval danesa y la medieval del norte de Italia, es obra del arquitecto Martin Nyrop.
En el interior se encuentra el curioso reloj mundial de Jens Olsen que no solo muestra la hora local, sino la hora solar, la hora sideral, la migración del firmamento, el calendario gregoriano e incluso los días festivos cambiantes.
También tiene una gran torre desde donde se puede subir para poder disfrutar una vista panorámica impresionante.
Tiene un patio central adornado con una fuente y en la fachada de entrada esta la escultura dorada del obispo Absalon quien fundó la ciudad en 1167.

Strøget
Strøget es una zona peatonal en el centro de la ciudad donde hay una gran cantidad de tiendas de todo tipo donde cada escaparate es un hermoso museo.
La calle esta bordeada al oeste por la plaza del ayuntamiento y un unos cuantos metros más, los jardines de Tivoli y la Estación Central de Copenhague.
Al este está el Kogens Nyturu o nueva plaza del rey, la más grande de la ciudad, donde se encuentra el Teatro Real y al centro hay una escultura ecuestre de Christian V, quien fue el que mandó construirla.

Barrio Latino
El barrio latino alberga a la Universidad de Copenhague, fundada en 1479; de ahí su nombre, pues hace varios años en ese recinto se hablaba latín.
Es uno de los distritos más antiguos y atmosféricos de la ciudad con sus edificios históricos en tonos pastel y sus rincones de postal como la plaza de los frailes grises (grabrodretorv) que data del siglo XVII.
No te pierdas la zona de las calles studiastraede, sank peders straede y fiolstraede, llenas de cafés, librerías, boutiques, plantas y tiendas de diseñador.
En este barrio también se encuentra la sinagoga principal de la ciudad terminada en 1833.

Helsinki | Top 10 cosas maravillosas qué ver en esta hermosa capital de Finlandia
Christiania
La famosa ciudad libre de Christiania en Copenhague es sin duda una de las atracciones turísticas más populares de Dinamarca.
Esta controvertida zona, aledaña al centro de Copenhague es amada por muchos, pero ha sido un punto de inflexión para un fuerte debate, especialmente debido a la visión relajada de los lugareños sobre el hachís y algunos desafortunados incidentes violentos.

Vivienda Creativa
Christiania se fundó en 1971, cuando un grupo de personas hizo un agujero en la cerca del cuartel militar en Bådmandsgade.
Pronto, el área se hizo conocida por Pusher Street, donde se podía comprar hachís y marihuana en varios puestos, pero no drogas duras.
Hoy en día, muchos de los colonos originales todavía viven en el pueblo controlado colectivamente, y el área tiene una clara sensación de los años 70.
Alrededor de 1,000 personas viven en Christiania y cada año vienen de visita más de 500,000.
Muchas de las personas que viven en Christiania construyeron sus propias casas, lo que le da al área una sensación arquitectónica extremadamente interesante.
Encontrarás una variedad de eco-restaurantes, talleres, galerías y locales de música que ofrecen todo tipo de experiencias culturales.

Propiedad
Christiania existió en condiciones especiales durante 40 años con constantes conflictos y enfrentamientos entre los cristianos locales y el estado danés.
Después de muchos años de incertidumbre sobre el futuro de Christiania, se firmó un acuerdo en 2011, lo que significó que el 1 de julio de 2012 se creara una fundación, la Fundación Freetown Christiania.
La fundación ahora es propietaria de toda la parte de Christiania ubicada fuera de las murallas protegidas y alquila edificios y terrenos en las murallas, que aún son propiedad del estado.
Parte del dinero se recauda vendiendo las acciones simbólicas de Christiania.
Seguridad en Christiania
Es importante que sepas que Christiania no es como cualquier otro barrio de Copenhague.
El área puede considerarse bastante áspera y poco fiable.
Según la policía de Copenhague, el área alrededor de Pusher Street está controlada por grupos delictivos organizados.
Los propios residentes han adoptado un conjunto de reglas por razones de seguridad, que recomiendan encarecidamente a los visitantes que cumplan.
Desalientan a los visitantes a fotografiar, correr y hablar por teléfono en el área, especialmente en Pusher Street y sus alrededores.
En la entrada principal encontrarás un cartel con las normas, que los vecinos aconsejan no fotografiar tampoco.
Ha habido informes de prensa de un pequeño número de casos en los que los traficantes de hachís han amenazado, agredido o robado a los visitantes que han violado las reglas.
Museos de Copenhague
Galería Nacional de Dinamarca
La Galería Nacional de Dinamarca, SMK, presenta arte danés e internacional de los últimos siete siglos.
Ningún otro museo en Dinamarca muestra una selección de arte tan rica y variada.
Desde los clásicos europeos del Renacimiento hasta la abrumadora diversidad del arte moderno y contemporáneo.
Aquí encontrarás joyas de artistas como Mantegna, Nolde, Anna Ancher, Derain, Rubens, Matisse, Hammershøi, Munch, Abramovic, Danh Vo y Elmgreen & Dragset.
Es un lugar para disfrutar de los grandes maestros de la historia del arte junto con artistas contemporáneos de vanguardia y las estrellas emergentes de la escena artística.
El SMK, en Copenhague, es especialmente famoso por su hermosa colección de arte de la Edad de Oro, la colección de arte contemporáneo danés más completa del país.
También tiene una de las mejores colecciones de Matisse del mundo.

Gliptoteca Ny Calsberg
La arquitectura de fin de siglo se encuentra con una mezcla ecléctica de arte en Ny Carlsberg Glyptotek.
La colección se divide en dos partes: el mayor botín de antigüedades del norte de Europa y una elegante colección de arte danés y francés del siglo XIX.
Este último incluye la mayor colección de esculturas de Rodin fuera de Francia y no menos de 47 pinturas de Gauguin.
Estos se muestran junto con obras de grandes como Cézanne, Van Gogh, Pissarro, Monet y Renoir.
En el corazón del museo se encuentra un encantador jardín de invierno con cúpula de vidrio, repleto de palmeras y una hermosa cafetería que es especialmente acogedora en el invierno danés.
Un regalo adicional para los visitantes es la Serie de Conciertos de Verano de agosto/septiembre.
Se llevan a cabo actuaciones de música clásica de una hora en la sala de conciertos del museo, que está sugerentemente revestida con estatuas de tamaño natural de patricios romanos.

Museo Nacional de Dinamarca
Para un curso intensivo de historia y cultura danesa, pasa una tarde en este magnífico museo que tiene la primera prioridad sobre prácticamente todas las antigüedades descubiertas en suelo danés, incluidas las herramientas de la Edad de Piedra, el armamento vikingo, las piedras rúnicas y la joyería medieval.
Entre los muchos aspectos destacados se encuentra un Sun Chariot de 3500 años de antigüedad finamente elaborado, así como lurs (cuernos) de bronce, algunos de los cuales datan de hace 3000 años y aún son capaces de hacer sonar una melodía.
Encontrarás también secciones relacionadas con los nórdicos y los inuit de Groenlandia, y una exposición evocadora llamada Historias de Dinamarca, que cubre la historia danesa desde 1660 hasta el 2000.
Recreando las viviendas clásicas del país, entre ellas, un apartamento de Copenhague del siglo XVIII y una colección de juguetes, que incluye un verdadero pueblo de casas de muñecas.
El museo también tiene un excelente Museo de los Niños, así como una sección de antigüedades clásicas completa con momias egipcias.

Centro de Arquitectura Danés
Es el centro más importante de Dinamarca para el desarrollo y la difusión de conocimientos de arquitectura, construcción y desarrollo urbano.
Ubicado en el edificio Box, se realizan excelentes exhibiciones sobre las conexiones entre la cultura danesa y las tradiciones arquitectónicas y de diseño.
Reykjavik, Islandia | Capital Europea limpia, verde y segura
Designmuseum Danmark
Aquí es el lugar ideal para descubrir a los grandes del diseño Danés como las sillas Swan y Egg del diseñador Arne Jacobson.
Aquí se podrá entender como el diseño juega un papel importante en la vida cotidiana.
Este museo es el hogar también de la mayor biblioteca de Escandinavia.
Iglesia de Frederik (Iglesia de Marmol)
La iglesia más impresionante de la ciudad, con vistas de la ciudad desde lo alto, es la Iglesia de Mármol o Iglesia de Frederik.
La iglesia, con la característica cúpula verde de cobre, se encuentra bellamente en línea con el palacio de Amalienborg y la Ópera en medio de la elegante zona de Frederiksstaden en el centro de la capital danesa.
La historia detrás de la Iglesia de Mármol es interesante: para empezar, no está hecha de mármol, aunque ese era el plan original.
En un proyecto presidido por el rey Frederik V, la primera piedra se colocó en 1749 como parte de un gran plan para crear un nuevo distrito de la ciudad llamado Frederiksstaden.

La Comida y la Cerveza
Cuando visites Copenhague, tendrás la oportunidad de convertirte en un experto en cerveza.
Solo pregúntale al cantinero o a los invitados en el bar sobre la cerveza que estás disfrutando, y podrás recibir una conferencia gratis.
Y si te encuentras en la ciudad del 3 al 11 de septiembre, hay mucho que aprender y probar durante la Semana Anual de la Cerveza de Copenhague.
En Copenhague encontrarás a los consumidores de cerveza más exigentes de Europa.
Los amantes de la cerveza de Copenhague fueron los primeros en Europa en adoptar la revolución cervecera proveniente de los EE.UU., y Copenhague se ha convertido gradualmente en el destino cervecero quizás más interesante de Europa.
Pero Copenhague también es un destino con una de las mejores ofertas gastronómicas del mundo.
Desde hace más de una década, la capital danesa cuenta con al menos 16 restaurantes con estrellas Michellin alrededor de toda la ciudad.
Estos han creado una tendencia de lugares que sirven productos orgánicos puros de sus propios invernaderos, jardines y granjas.
Destacan entre ellos Krensegaarden, el Noma (premiado en 2021 como el mejor restaurante del mundo), el Geranio o el Kinn Kinn.
Aunque también se encuentran propuestas más sencillas y económicas, pero igualmente deliciosas, ya sea en la calle, en los clásicos carritos de deliciosos hot dogs, hamburguesas, o en los mercados donde hay una selección inmensa para distintos paladares como en el Meat Pack District.

Mapa de Copenhague
Para Finalizar
Copenhague tiene características de realeza que son claras desde el momento en que pones un pie en las calles empedradas de la ciudad, con magníficos palacios, castillos e iglesias que dominan el horizonte.
Aun cuando Copenhague es el hogar de la monarquía más antigua del mundo, sigue siendo una ciudad moderna y dinámica, con mucho que ofrecer y cientos de cosas que hacer.
Restaurantes de clase mundial, vida nocturna de moda, lujosas tiendas y boutiques hasta impresionantes parques, playas urbanas y acogedores cafés.
Los daneses pueden ser directos y su humor seco, pero saben mejor que muchos de cómo disfrutar de las cosas buenas de la vida.
Después de todo, hygge, (hoo-gah) es la tendencia de estilo de vida danés que se traduce como libertad en una sensación de calidez y comodidad.
Hygee ahora es casi tan popular fuera de Dinamarca como una de las otras grandes exportaciones del país: la cerveza.
No es casualidad que a menudo se mencione a Dinamarca como la nación más feliz del mundo.

Artículos Recientes:
- Las 7 mejores cosas que hacer en Lucerna, Suiza
- El Gran Premio de Miami
- Lima | Sofisticada Capital del Perú
- 10 Lugares que Visitar en Texas
- 7 Esenciales que hacer en Cinque Terre
