El rapidísimo desarrollo de Corea del Sur es un modelo de estudio para otros países en desarrollo y se conoce como El Milagro del Río Han.
Seúl ha sido la capital de Corea del Sur por más de 600 años y es la ciudad más poblada de la península de Corea.
Seúl hace 40 años era parte del país más pobre del mundo pero hoy por hoy, es la cuarta ciudad más rica de Asia, lo que la convierte en un lugar de desarrollo económico mundialmente reconocido y con un alto nivel de turismo, cultura, tradiciones, arquitectura y en especial, tecnología.
El Milagro del Río Han
Corea del Sur terminó la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Corea como un país eminentemente agrícola y con el segundo menor PIB per cápita del planeta.
Cuarenta años después ingresó en la OCDE como un país desarrollado.
Con unos cincuenta millones de habitantes, actualmente es la undécima economía del mundo y el cuarto fabricante de productos electrónicos.
Las empresas surcoreanas fabrican un 40% del total mundial de pantallas de cristal líquido y casi un 20% de los semiconductores, esenciales para que los ubicuos dispositivos electrónicos funcionen.
El rapidísimo desarrollo de Corea del Sur es un modelo de estudio para otros países en desarrollo y se conoce como El milagro del río Han, en referencia al cauce que cruza Seúl.
— El País

La Vida en Seúl
Pero hoy en día nos impresiona la buena vida que se lleva ahí, además de los maravillosos lugares a visitar dentro de la ciudad, el desarrollo que marcó pauta para que Seúl fuera lo que es en la actualidad se debe a los años 80’s, cuando experimentó una expansión y modernización por los Juegos Olímpicos de 1988.
Y si te apasiona la tecnología y los gadgets, Seúl es una ciudad líder en desarrollo digital, es una ciudad inteligente que atrae a cientos de turistas anualmente y además es reconocida por la UNESCO como ciudad creativa y de alto nivel en temas innovación.
Seúl es la casa de empresas tecnológicas como Samsung Electronics y Hyundai Motor.
Tradiciones Gastronómicas de Seúl
Algunas de las tradiciones un tanto excéntricas en Corea del Sur, en especial en Seúl, es la gastronomía, acostumbran comer cosas que no en cualquier lugar se comen comúnmente como el mini pulpo, que, además, se come vivo.
También tienen platillos no tan excéntricos como la Cazuela de Doenjang, es un caldo con carne y mariscos, bastantes verduras, tofu y setas.
La pasta tiene un proceso bastante largo y artesanal.
En las calles de Seúl podrás recorrer decenas de puestos de comida de pollo frito, mariscos, pastas, entre otros platillos cotidianos, los cuales son bastante accesibles para el ingreso económico de los residentes de Seúl.
Qué Visitar
No olvides visitar el Dongdaemun, maravilla arquitectónica construida por Zaha Hadid, reconocida arquitecta Iraquí, en el interior del Dongdaemun hay exposiciones artísticas y de ocio, es un lugar lleno de actividades y lo más llamativo de esta estructura es que fue estrictamente planeada pensando en el impacto al medio ambiente y la ecología.
El Cheong Gye Cheon es un es un arroyo de casi 6 kilómetros que embellece la ciudad desde 2005 por su reconstrucción, ya que había sido construida una carretera en esa parte, pero se decidió reconstruir para promover la economía urbana y la realización de actividades culturales y de recreación para los ciudadanos.
Y si te comenzó a gustar la cultura de Seúl, también te recomendamos visitar el Palacio Changdeokgung, el cual está lleno de historia y belleza, fue quemado por los japoneses hace más de 400 años y reconstruido en 1609, siempre manteniendo el mismo diseño, en el palacio vivieron príncipes y familias reales importantes.
En general, Seúl es el lugar con mayor influencia arquitectónica de Corea del Sur, te dejamos una lista de lugares que debes visitar y te van a dejar con la boca abierta:
- Seocho-Gu
- Mercado del Pescado de Nory
- Hongdae
- Seoul Tower
- Torre Lotte World.





