Tequila, Jalisco, tradición y cultura de México se amalgaman en este pequeño pueblo que está en boca de todo el mundo.
Tequila es un Pueblo Mágico de México, con sus antiguas haciendas y las destilerías que producen el famoso y emblemático destilado.
Tequila ha alcanzado fama mundial.
Pero este lugar es mucho más que solo una bebida, es toda la cultura llena de historia con sus haciendas tequileras, sus impresionantes paisajes azulados de agave que se visten de rojo con cada puesta de sol cuando se iluminan sus doradas barricas.

Las noches se llenarán de un inigualable aroma dulce que enamorará tus sentidos: es el suave olor del agave cocido que se escapa de los hornos para inundar el pueblo con su aroma y atraparte con su magia y todos tus sentidos sucumben.
¿En dónde está Tequila?
Tequila es un municipio de Jalisco, México, localizado en la región centro-norte a 60 Km de la Ciudad de Guadalajara en dirección a la carretera Tepic Nogales-Puerto Vallarta.
Cuenta con una población aproximada de 50,000 habitantes y proviene de la palabra náhuatl Tecuilan o Tequillan, que quiere decir lugar donde se corta, lugar donde se trabaja.
A los antiguos indígenas que habitaron en la zona se les llamaba Tecuilas.
Te invitamos a vivir el alma de México en los lugares más emblemáticos.
¡La ciudadd de Tequila, Jalisco, México está muy cerca de Guadalajara!
Qué hacer en Guadalajara Jalisco
El Tequila
Los visitantes de Tequila a menudo se sorprenden al escuchar que el licor homónimo de la ciudad es más complejo de lo que es su reputación.
Al igual que con las bebidas alcohólicas consideradas más sofisticadas, como el champagne, el tequila está sujeto a reglas de denominación que se aplican estrictamente:
El verdadero tequila debe estar elaborado con al menos un 51 por ciento de agave azul Weber cultivado en la Zona Protegida por la Denominación de Origen, esencialmente todo Jalisco más partes de Nayarit, Michoacán, Guanajuato y Tamaulipas.
El resto se puede hacer con alcohol de azúcar o de maíz, pero un buen tequila será cien por cien de agave, que da sabores más intensos y llamativos, y se indicará en la etiqueta.
Proceso
El agave tarda de siete a diez años en alcanzar un tamaño económicamente cosechable.
Luego se mata la planta y se cortan las hojas puntiagudas, dejando el corazón, conocido como piña por su parecido con una piña de gran tamaño.
En los recorridos por las destilerías, puedes ver los corazones mientras se descargan de los camiones y se meten en los hornos, donde se hornean durante un día más o menos.

Al salir de los hornos, las piñas tibias y ligeramente caramelizadas se trituran y el jugo dulce se fermenta y luego se destila.
El tequila no es una bebida que lleve bien el añejamiento prolongado, pero un tiempo en barrica definitivamente beneficia el sabor y la suavidad.
Blanco
El estilo más simple de tequila, conocido como blanco o plateado, es claro y reposa solo quince días en tanques de acero inoxidable.
Reposado
El reposado pasa al menos dos meses en barricas nuevas de roble blanco tostado.
El grado de tostado de las barricas afecta en gran medida a los sabores resultantes; un ligero tostado aporta notas especiadas; un tostado medio resalta los sabores de vainilla y miel; y un carbonizado profundo le da matices de chocolate, humo y almendras tostadas.
Añejo
Si se deja durante más de un año, el tequila se vuelve añejo y, por lo general, adquiere un color más oscuro.
Un cuarto estilo, joven (joven), es una mezcla de blanco con reposado o añejo. Mientras que los matices del tequila están siendo explorados lentamente por unos pocos elegidos, no todos aprecian los beneficios del añejamiento en roble; muchos aún prefieren la frescura vegetal flexible de un buen blanco.
José Cuervo® Express
Viajar en tren es una experiencia inolvidable, y subir al Jose Cuervo Express®, el único tren de estilo antiguo de todo México, es el mejor modo de celebrar con los tuyos un día mágico.

El tren te lleva al Pueblo Mágico de Tequila, donde te tenemos preparado un día repleto de actividades.

Comenzaremos con una visita a La Rojeña®, nuestra destilería.
Destilería La Rojeña®
La Destilería La Rojeña® es la más antigua de América.
Desde la recepción parten los recorridos a nuestra destilería insignia, donde después de 250 años continuamos produciendo nuestros tequilas artesanales.
Un recorrido que te lleva por todo el proceso de producción desde los hornos de mampostería para la cocción del agave, la sala de destilación con sus alambiques de cobre y las miles de barricas que se apilan en las salas de añejamiento.
Alojamiento en Tequila
Hotel Solar de las Ánimas
El hotel se encuentra ubicado en el corazón del pueblo de Tequila, justo al pie del Volcán y a un costado de la iglesia de “Santiago Apostol” lo que hará que nuestros huéspedes tengan la oportunidad de gozar de todas las atracciones, recorridos y experiencias que se viven día a día en un Pueblo Mágico.

El Hotel Solar de las Ánimas ofrece 93 habitaciones con una arquitectura típica mexicana del siglo XVII y XVIII, su diseño se basa en una casa virreinal criolla en la que cada huésped disfrutara de una experiencia autentica y personalizada, donde el confort y lo último en nuevas tecnologías se fusionan con el contexto de un pueblo de más de 200 años de historia y tradiciones.
El bar estilo mexicano se complace en servir los mejores cócteles mientras los huéspedes se relajan cómodamente en las típicas sillas de cuero y mimbre conocidas como “Equipales”.
Una valiosa colección de obras de arte contemporáneas del pintor jalisciense “Chucho” Reyes Ferreira realza el ambiente local del patio adornado con flores y a la sombra de las palmeras.

Hotel Villa Tequila
Hospédate en Hotel Villa Tequila y vive una experiencia inolvidable para todos tus sentidos, disfruta una estancia marcada por los sabores, los aromas y la apasionante historia del agave azul.
El Hotel Villa Tequila, es una perfectamente bien conservada casona del siglo XIX, antiguamente empleada como casa de retiro de hacendados, miembros notables de familias de viejo cuño propietarias del Tequila Jose Cuervo.
No se puede hablar de hoteles en Tequila Jalisco sin hacer referencia a la emblemática construcción clásica de Hotel Villa Tequila, cuya arquitectura remite al esplendor tradicional de las haciendas mexicanas: amplios y bien cuidados jardines, ventanas altas con fuertes protecciones de hierro, fuentes decorativas, arcadas y robustos muros con colores contrastantes.
Casa Salles
Ubicado justo al lado de la destilería de El Tequileño, el hotel Casa Salles es una necesidad para los amantes del tequila que ofrece la mejor base para explorar el lugar de nacimiento de una de las bebidas favoritas del mundo.
Casa Salles abrió sus puertas en 2019 en un terreno que había sido utilizado por la familia Salles, los creadores de la marca “El Tequileño”, durante décadas como lugar de celebración.
El hotel es elegante, discreto y, lo que es más importante, accesible tanto para los profesionales como para los aficionados al tequila.
El restaurante del hotel, Mango Cocina de Origen, no solo es la columna vertebral de Casa Salles, sino también un elemento básico de la comunidad, como lo demuestran los lugareños que frecuentan el restaurante todas las noches.
También hay un bar que ofrece una selección completa de tequila “El Tequileño” y una buena variedad de cócteles.
El otro atractivo del hotel es su Spa, “Reposado Spa”, que ofrece una selección de masajes y tratamientos faciales.

¿Cuando visitar Tequila?
Visitar Tequila es particularmente divertido durante una de sus fiestas.
Este Pueblo Mágico celebra el Día de la Santa Cruz (3 de mayo) con mariachi y mucha bebida.
La Señora de la Salud (8 de diciembre), con rodeos, peleas de gallos, juegos pirotécnicos y más bebida.
Y el Día Mundial del Tequila (27 de mayo) se celebra con desfiles y mucha más bebida.